Work/Café

Comunidad

Mercado

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

¿Tienes cuenta en Banco Santander?
Registro

Inicia sesión con tu RUT y Clave Digital que usas para ingresar a Santander

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Inicia sesión con tu RUT y clave que usas para ingresar a Office Banking

Ingresar

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Selecciona la empresa con la que te quieres registrar en la Comunidad Work/Café

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Inicia sesión con tu RUT y clave

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Confirma y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

+569
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Ingresa los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Tipo de usuario


Persona natural.
Persona natural con Giro (Iniciaste actividades en SII y tienes ventas).
Persona Jurídica (representas a una empresa).

Datos de Contacto

+569

Clave segura


Ingrese una clave que contenga 10 carácteres que incluya al menos una letra, una mayúscula, un número y un signo.

Repetir clave


Ambas claves deben coincidir.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro
¡Estás a 1 paso de
completar tu registro!

Ingresa el código de verificación que enviamos a tu correo electrónico para validar tu identidad

Validar Código

¿Aún no recibes tu código de verificación?

Volver a solicitar>
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
Aún no completas el proceso de registro

Te enviaremos un código de verificación a tu correo

Solicitar
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Código enviado

Hemos enviado un código de verificación al correo que registraste .

CONTINUAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y enviaremos un código de verificación al correo que registraste.

RECUPERAR
Recuperar clave

Código enviado

CONTINUAR
Recuperar clave

Contraseña no enviada

El rut ingresado es incorrecto.

VOLVER
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y código de verificación enviado a tu correo.

CONFIRMAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu nueva clave.

CONFIRMAR
Cambio de clave

Cambio de clave

Ingresa tu nueva clave para poder volver a disfrutar de los beneficios y contenidos de la Comunidad Work/Café

CONFIRMAR
Error

Tu opinión es valiosa para nosotros.

¿Qué tan satisfecho estás con el sitio de la Comunidad Work/Café?

Nada satisfecho

Muy satisfecho

Cuéntanos ¿En qué hemos fallado y en que podemos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿En qué podriamos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿Qué es lo que más te gusta del sitio web de la comunidad Work/café?

0/200

¡Gracias!

Con tus respuestas podemos
seguir mejorando.

Blog Work/Café

Conoce las tendencias, novedades y tips para potenciar tu emprendimiento.

mujer anotando consejos de ciberseguridad
Comunidad

10 consejos de ciberseguridad que deberías aplicar

En un mundo digital, fortalece la ciberseguridad de tu organización y protege la confidencialidad de tus datos con estos tips.

El entorno digital es un espacio que recorres y habitas todos los días, cada vez que realizas tus propias tareas o los proyectos de tu empresa. En este contexto, la ciberseguridad ocupa un lugar prioritario para poder moverte con tranquilidad y confianza.

En ese sentido, conocer cómo protegerte es fundamental para evitar convertirte en la próxima víctima de uno de estos ataques, sufrir problemas de funcionamiento de los sistemas y hasta secuestro de datos delicados.

¿Cuáles son los riesgos de las amenazas de ciberseguridad?

Existen un número creciente de tipos de riesgos informáticos en el mundo y Chile no ha logrado mantenerse ajeno. De hecho, según números de FortiGuard Labs, nuestro país presenció en el pasado año 2023.

Las prácticas como el Phishing (correos electrónicos fraudulentos) o el robo de datos por Ransomware amenazan cada día a más personas y organizaciones.

Si sufres un ciberataque como persona particular, te arriesgas a perder acceso a tus cuentas, ver comprometida tu información personal y perder tu plata.

Por otra parte, si tu empresa llega a ser afectada, corre el riesgo de sufrir:

  • Pérdida de productividad e interrupción de tus operaciones.
  • Filtración de datos claves de la empresa, colaboradores, socios y clientes.
  • Extorsiones y amenazas para intercambiar datos por dinero.
  • Una mancha en la imagen que tus clientes tienen de la empresa.

10 tips para enfrentar las amenazas de ciberseguridad

Afortunadamente, existen algunos consejos que puedes poner en práctica para minimizar los riesgos, proteger tu información y velar por la privacidad de tus dispositivos:

1. Instala un antivirus

Este tipo de programa no puede faltar en tus equipos, pues está enfocado en identificar y detener cualquier Malware que quiera infiltrarse en tus sistemas. Asegúrate de que sea un antivirus de pago, en versión internet security. Esto refiere a un conjunto de aplicaciones que integran también un firewall y otras funciones que permiten protegerte de amenazas relacionadas con el uso de la web.

Igualmente, es fundamental que mantengas al día las actualizaciones, para no perderle la pista a las nuevas versiones de software malintencionado. 

2. Realiza copias de seguridad

Ante el riesgo de Ransomware (secuestro o cifrado de información para exigir rescates), robo o corrupción de datos, asegúrate de realizar copias de seguridad (backups) con frecuencia. Para ello, puedes usar particiones del disco duro o SSD de tu computador.

Igualmente, ten respaldo en la nube de la información más delicada, para que tengas maneras de recuperar todos tus datos valiosos en cualquier caso.

3. Gestiona bien tus contraseñas

Procura que tus contraseñas no sean fáciles de descifrar. Para ello, una buena práctica es incluir: 

  • Letras y números no consecutivos
  • Mayúsculas
  • Minúsculas
  • Caracteres especiales

Además de eso, no utilices la misma contraseña para todos los sitios, evita almacenarlas en el navegador y actualízalas cada cierto tiempo. En especial, procura que la contraseña del correo electrónico sea única, ya que esta es la vía para recuperar otras claves y puede entregar a los atacantes acceso a diferentes cuentas.

4. Activa pasos extras de autentificación para aumentar la ciberseguridad

Es posible agregar una capa de seguridad extra con la autenticación multifactor (MFA). Esta consiste en utilizar más de una forma de confirmar tu identidad para acceder a tus datos. Así, además de una contraseña tradicional, puede incluir: 

  • Un código único, enviado a tu celular por vía SMS o correo electrónico
  • Una pregunta clave
  • Verificación biométrica
  • Un token

5. No abras correos o archivos extraños (Phishing)

Cuando recibas correos electrónicos, confirma que la fuente que los haya enviado sea confiable. Si estos son promociones, avisos de premios, solicitudes urgentes de ayuda o alarmas ante supuestas suspensiones de cuenta, podrían estar diseñados para redirigirte a un enlace fraudulento. Por lo tanto, debes alertarte cuando estos incluyan un link o un código QR, es decir, cuando te inciten a hacer un clic.

Esta práctica, conocida como , busca que abras un link de una página falsa, diseñada especialmente para asemejarse a un sitio oficial, e ingreses ahí tus datos personales. Lo mejor será que bloquees al remitente y elimines dicho correo.

6. Mantén actualizados los Sistemas Operativos

El malware busca vulnerabilidades, tanto en los programas como en los Sistemas Operativos. Por eso, es importante que busques periódicamente actualizaciones para tu software. 

De este modo, te asegurarás de parchar y fortalecer los puntos débiles de cualquier sistema, antes de que puedan ser descubiertos y explotados por ciberatacantes.

7. Cuida tu información en redes

Para lograr sus ataques de Phishing, es común que los hackers ocupen la información personal que encuentran en redes sociales. Así, pueden personalizar sus correos para hacerlos ver auténticos y conseguir que caigas en la trampa.

Por lo mismo, ten mucho cuidado con lo que posteas y toma la costumbre de mantener tus datos privados lo más lejos de las redes públicas. 

8. Revisa a qué apps les autorizas el acceso a tu información

Tanto al usar redes sociales, como software o aplicaciones de smartphone, es común que te encuentres programas que te pidan que les entregues acceso a tu información para poder activar tu sesión.

Si quieres hacer uso de una de estas aplicaciones y te solicitan acceder a tus datos, lo mejor es que desconfíes y revises las condiciones. De esta manera, no expones tu información a terceros.

9. Evita en la medida de lo posible wifi de sitios públicos

Si estás afuera y necesitas conectarte, lo mejor es que busques una red segura, por ejemplo, de tu empresa o de algún sitio confiable que ya conozcas.

Sé cuidadoso si vas a usar las redes abiertas de parques, centros comerciales o plazas, pues puede haber conectada gente malintencionada intentando obtener los datos del resto de los usuarios. Si vas a acceder, no ingreses a sitios que manejen información personal delicada, y desconéctate en cuanto termines de hacer lo que necesitabas.

10. Usa sitios de análisis de virus ante cualquier duda

Si algún link o archivo te parece sospechoso, aún con el análisis de tu antivirus, existen sitios dedicados especialmente a realizar análisis de virus. Un ejemplo notable es , una página en donde puedes subir archivos o copiar links, la cual realiza numerosos análisis con distintos antivirus para determinar la probabilidad de que tenga o no algún contenido peligroso.

Infórmate y cuida tus datos

Recuerda que los tipos de riesgos informáticos se vuelven cada vez más sofisticados, y los ciberdelincuentes crean constantemente nuevos métodos para atacar. Por lo mismo, mantenerte informado y actualizado será tu mejor herramienta de seguridad.

Si eres parte de una empresa, comparte esta información con tus colaboradores. Mientras más alineado esté todo tu equipo, menos eslabones débiles tendrá tu cadena de protección.

Y si quieres aprender más respecto a las amenazas de seguridad, visita  para mantenerte informado sobre las últimas tendencias y recomendaciones de protección digital.