Work/Café

Comunidad

Mercado

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

¿Tienes cuenta en Banco Santander?
Registro

Inicia sesión con tu RUT y Clave Digital que usas para ingresar a Santander

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Inicia sesión con tu RUT y clave que usas para ingresar a Office Banking

Ingresar

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Selecciona la empresa con la que te quieres registrar en la Comunidad Work/Café

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Inicia sesión con tu RUT y clave

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Confirma y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

+569
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Ingresa los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Tipo de usuario


Persona natural.
Persona natural con Giro (Iniciaste actividades en SII y tienes ventas).
Persona Jurídica (representas a una empresa).

Datos de Contacto

+569

Clave segura


Ingrese una clave que contenga 10 carácteres que incluya al menos una letra, una mayúscula, un número y un signo.

Repetir clave


Ambas claves deben coincidir.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro
¡Estás a 1 paso de
completar tu registro!

Ingresa el código de verificación que enviamos a tu correo electrónico para validar tu identidad

Validar Código

¿Aún no recibes tu código de verificación?

Volver a solicitar>
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
Aún no completas el proceso de registro

Te enviaremos un código de verificación a tu correo

Solicitar
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Código enviado

Hemos enviado un código de verificación al correo que registraste .

CONTINUAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y enviaremos un código de verificación al correo que registraste.

RECUPERAR
Recuperar clave

Código enviado

CONTINUAR
Recuperar clave

Contraseña no enviada

El rut ingresado es incorrecto.

VOLVER
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y código de verificación enviado a tu correo.

CONFIRMAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu nueva clave.

CONFIRMAR
Cambio de clave

Cambio de clave

Ingresa tu nueva clave para poder volver a disfrutar de los beneficios y contenidos de la Comunidad Work/Café

CONFIRMAR
Error

Tu opinión es valiosa para nosotros.

¿Qué tan satisfecho estás con el sitio de la Comunidad Work/Café?

Nada satisfecho

Muy satisfecho

Cuéntanos ¿En qué hemos fallado y en que podemos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿En qué podriamos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿Qué es lo que más te gusta del sitio web de la comunidad Work/café?

0/200

¡Gracias!

Con tus respuestas podemos
seguir mejorando.

Blog Work/Café

Conoce las tendencias, novedades y tips para potenciar tu emprendimiento.

mujer sosteniendo su alcancía con monedas
Comunidad

6 consejos para crear un plan de ahorro

Conoce las formas más efectivas para crear un plan de ahorro que te ayude a cumplir tus metas financieras a corto, mediano y largo plazo.

La importancia de contar con un plan de ahorro es un tema recurrente, pero para muchos resulta un desafío. Esto puede deberse a la falta de hábito desde la infancia o a la dificultad para organizarse y establecer un plan efectivo.

Si te identificas con alguno de estos casos, no te preocupes, este artículo está pensado especialmente para ayudarte.

¿Por qué es necesario ahorrar?

¿No tienes idea de cómo ahorrar dinero o por qué es tan importante? Tener un fondo de reserva es como tener un respiro financiero. Te da esa tranquilidad de saber que, si pasa algo inesperado, tendrás con qué responder sin estrés.

Y no solo se trata de emergencias. Ahorrar también es la mejor manera de darle vida a esos proyectos que tienes en pausa. ¿Un auto nuevo? ¿Tus vacaciones soñadas? ¿El pie para tu primera casa? Todo eso puede dejar de ser un “algún día” y convertirse en un “¡lo logré!” con un plan de ahorro simple, organizado y a tu medida. 

Cómo ahorrar dinero aplicando un plan de ahorro efectivo

Una vez que te hayas decidido a comenzar a ahorrar, es momento de definir de qué forma llevarás a cabo tu plan, con 

Tendrás que considerar una serie de acciones o medidas a tomar para lograrlo, lo cual, por supuesto, dependerá de tus ingresos, pero sobre todo, de tu capacidad de organización y compromiso. 

Recuerda: ahorrar se trata de constancia y enfoque.

Aquí, algunos consejos útiles para lograr tus propósitos:

1. Define tus metas

El primer paso es decidir para qué quieres ahorrar. Tener un objetivo claro no solo te ayudará a organizarte, sino también a mantenerte motivado mientras trabajas en tu plan.

Haz una lista de esas cosas que has querido hacer o comprar en las últimas semanas, meses o incluso años, pero que no has logrado por falta de presupuesto.

Luego, analiza cada una y ordénalas según su importancia para ti. Esto te permitirá priorizar y asignar un propósito concreto a tus ahorros. Con un destino en mente, ahorrar será mucho más fácil y hasta emocionante. 

2. Identifica y elimina gastos hormiga

Haz un pequeño ejercicio: anota cuántas veces pides comida a domicilio, compras café para llevar o pagas por transporte y estacionamiento para trayectos que podrías hacer caminando. Ahora, suma esos gastos al final del mes. 

¿Sorprendido?

Eso es lo que se conoce como gastos hormiga. Son pequeñas salidas de dinero que, aunque no parecen gran cosa en el momento, al acumularse pueden convertirse en un monto importante.

Pero aquí viene lo bueno: si los identificas y organizas mejor tus hábitos, podrías ahorrar mucho más de lo que imaginas. No se trata de eliminar todo, sino de hacerlo con conciencia. 

¡Verás cómo los cambios pequeños hacen una gran diferencia!

3. Elabora un presupuesto mensual

Armar un plan de gastos es clave para tomar el control de tu dinero. Empieza revisando tu presupuesto mensual y separa todos esos gastos que son imprescindibles, como la renta, servicios básicos y alimentación. 

Con tus prioridades claras, sabrás cuánto tienes disponible para otros objetivos.

Ahora viene lo emocionante: decide cuánto de tu presupuesto puedes destinar al ahorro. 

Sé realista, pero no te limites demasiado. Esto te ayudará a diseñar un plan que se ajuste a tu vida y te permita calcular en cuánto tiempo podrás alcanzar tus metas. 

Tener una visión clara te mantendrá motivado y en camino hacia lo que quieres lograr. ¡Empieza hoy!

4. Reduce gastos 

Además de los famosos gastos hormiga, existen otro tipo de gastos que parecen necesarios y planeados, pero que en realidad pueden eliminarse o reducirse. 

Por ejemplo, ¿realmente necesitas comprar ropa cada mes? Si esto es un desafío para ti, una buena idea es evitar las visitas a los centros comerciales o páginas web de tiendas que te tienten a gastar. 

También puedes revisar tu plan de teléfono, bajar a uno más económico, cancelar suscripciones que apenas utilizas o dejar de pagar por servicios que no son esenciales.

Con estos ajustes, estarás liberando una buena parte de tu presupuesto para dedicarlo a lo que realmente importa: tus metas de ahorro

5. Adelanta el pago de tus deudas

Si tienes deudas pendientes, sobre todo con altas tasas de interés, lo mejor es enfocarte en saldarlas lo antes posible. 

Analiza opciones para hacer pagos adelantados o más grandes, ya que esto puede reducir el monto total que terminas pagando.

Además, trata de evitar nuevas deudas a menos que sean estrictamente necesarias. Y si necesitas adquirir alguna, busca opciones que no generen intereses, como cuotas sin recargo. 

Mantener un manejo inteligente de tus deudas no solo te dará tranquilidad, sino que también te ayudará a liberar recursos para ahorrar más rápido.

6. Abre una cuenta de ahorro

Uno de los métodos de ahorro esenciales es el contar con una cuenta de ahorro, que te permita tener tus reservas separadas del resto de tu dinero.

Si esta cuenta además te permite obtener ganancias atractivas, ¡mejor aún! La cuenta  de Banco Santander, por ejemplo, es gratis, y además te ayuda a acumular más dinero, ya que genera intereses tan solo por tener un saldo ahorrado. 

Pero no es lo único: con esta cuenta obtienes una combinación perfecta: cuenta vista, cuenta de ahorro y tarjeta de débito. Gracias a esta herramienta, puedes hacer giros ilimitados y sin costo en cajeros nacionales, y la mantención de la tarjeta de débito no te costará ni un peso. 

Además, tendrás otros beneficios diseñados para facilitar tus finanzas.

 

Ahorrar es mucho más que guardar dinero; es construir seguridad, cumplir metas y tener tranquilidad ante imprevistos. 

No importa cuánto puedas destinar al inicio, lo importante es empezar y mantener el hábito. 

Con organización y compromiso, tus ahorros se convertirán en una herramienta poderosa para alcanzar tus objetivos y mejorar tu calidad de vida.