Work/Café

Comunidad

Mercado

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

¿Tienes cuenta en Banco Santander?
Registro

Inicia sesión con tu RUT y Clave Digital que usas para ingresar a Santander

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Inicia sesión con tu RUT y clave que usas para ingresar a Office Banking

Ingresar

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Selecciona la empresa con la que te quieres registrar en la Comunidad Work/Café

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Inicia sesión con tu RUT y clave

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Confirma y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

+569
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Ingresa los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Tipo de usuario


Persona natural.
Persona natural con Giro (Iniciaste actividades en SII y tienes ventas).
Persona Jurídica (representas a una empresa).

Datos de Contacto

+569

Clave segura


Ingrese una clave que contenga 10 carácteres que incluya al menos una letra, una mayúscula, un número y un signo.

Repetir clave


Ambas claves deben coincidir.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro
¡Estás a 1 paso de
completar tu registro!

Ingresa el código de verificación que enviamos a tu correo electrónico para validar tu identidad

Validar Código

¿Aún no recibes tu código de verificación?

Volver a solicitar>
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
Aún no completas el proceso de registro

Te enviaremos un código de verificación a tu correo

Solicitar
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Código enviado

Hemos enviado un código de verificación al correo que registraste .

CONTINUAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y enviaremos un código de verificación al correo que registraste.

RECUPERAR
Recuperar clave

Código enviado

CONTINUAR
Recuperar clave

Contraseña no enviada

El rut ingresado es incorrecto.

VOLVER
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y código de verificación enviado a tu correo.

CONFIRMAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu nueva clave.

CONFIRMAR
Cambio de clave

Cambio de clave

Ingresa tu nueva clave para poder volver a disfrutar de los beneficios y contenidos de la Comunidad Work/Café

CONFIRMAR
Error

Tu opinión es valiosa para nosotros.

¿Qué tan satisfecho estás con el sitio de la Comunidad Work/Café?

Nada satisfecho

Muy satisfecho

Cuéntanos ¿En qué hemos fallado y en que podemos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿En qué podriamos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿Qué es lo que más te gusta del sitio web de la comunidad Work/café?

0/200

¡Gracias!

Con tus respuestas podemos
seguir mejorando.

Blog Work/Café

Conoce las tendencias, novedades y tips para potenciar tu emprendimiento.

Espacios indicados para el networking profesional.
Comunidad

8 claves para un networking profesional y potenciar tu carrera

Lleva a cabo un networking profesional eficiente con las estrategias que vas a conocer en este artículo, y encamínate al éxito.

El networking profesional es una de las herramientas más eficaces para que puedas impulsar tu carrera y hacer crecer tus opciones profesionales. Se trata de una red de personas que colabora para generar un impulso colectivo y beneficiar a todos los involucrados. 

Conoce en profundidad a qué se refiere este concepto, dónde hacer networking y cuáles son las estrategias básicas a seguir para sacarle el máximo partido.

Estás a solo unos pasos del éxito y hay gente que puede darte el empujoncito que necesitas.

¿Qué es networking profesional?

Se trata de una práctica que te permite generar una red de contactos profesionales a lo largo del tiempo, que te ayudará a ampliar tus perspectivas, generar posibles alianzas, aprender nuevas habilidades y abrir la puerta a diferentes alternativas para tu futuro laboral. 

Para generar, nutrir y enriquecer esta red a largo plazo, deberás desarrollar diferentes habilidades sociales e interpersonales que serán la clave para entablar relaciones duraderas.

Esencialmente, esta práctica te entrega la posibilidad de establecer conexiones recíprocas: las otras personas pueden aportarte medios o conocimientos valiosos, tal como tú puedes apoyarlas para facilitar que puedan alcanzar el éxito.

¿Dónde hacer networking?

Una de sus grandes ventajas es que no se limita a un solo ámbito, sino que puede practicarse en diferentes espacios y con diferentes tipos de profesionales. Por ejemplo, podrías acostumbrarte a practicar networking en:

  • Tu propio entorno laboral, con compañeros y líderes.
  • Eventos profesionales, como conferencias o seminarios.
  • En redes sociales profesionales, como LinkedIn.
  • Participando en asociaciones o grupos relacionados con tu sector.
  • Incluso en actividades fuera del trabajo, como reuniones sociales, clubes o eventos comunitarios.

¿Cómo hacer networking? 8 Estrategias clave

Esta red de contactos profesionales es una herramienta con mucho potencial. Sin embargo, para practicar con éxito un network eficaz, es fundamental que tengas en cuenta algunos puntos clave:

1. Define tus objetivos

Asegúrate de tener bien claro qué tipo de objetivos pretendes alcanzar a través de esta práctica. Por ejemplo, podrías estar buscando:

  • Nuevas oportunidades en el terreno laboral.
  • Adquirir más conocimientos en un área específica.
  • Involucrarte en nuevos proyectos.
  • Adquirir habilidades nuevas.

Esto servirá para que enfoques correctamente tus esfuerzos en los sitios y personas que te pueden ayudar a alcanzar tus metas. 

2. Selecciona el espacio más adecuado

El siguiente paso es seleccionar el lugar o la plataforma en la cual te será más fácil y provechoso desarrollar este tipo de conexiones. Para decidir esto, debes tomar tus objetivos como guía. Por ejemplo, suponiendo que te dedicas al diseño de vestuario y tu meta fuese aprender nuevas habilidades, como el teñido con pigmentos naturales, con seguridad el mejor espacio serán talleres especializados o agrupaciones de profesionales.

Por otra parte, si lo que te interesa es más que nada abrir tus redes y establecer contacto con profesionales de otras áreas, las conferencias, exposiciones o  pueden ser una gran opción. Busca espacios que te permitan conocer profesionales de otras áreas y expandir tus alternativas, en vez de encasillarte en un solo círculo.

3. Actúa con proactividad y autenticidad

Cuando estés en el sitio adecuado con la gente que te interesa relacionarte, actúa con confianza, busca oportunidades para iniciar conversaciones y no pierdas oportunidad de demostrar interés si alguien se acerca a ti.

Toda interacción llévala a cabo con respeto, actuando de manera natural y sin que parezca que solamente te acercas para pedir algo.

4. Acostúmbrate a escuchar

Un error común en la ansiedad del momento es monopolizar la conversación y hablar demasiado sobre ti. Si, en cambio, demuestras interés y te abres a escuchar, verás cuánta gente tiene algo interesante que contar y cómo agradecerán tener un espacio seguro para compartir.

Además, te será útil para identificar oportunidades de colaboración, afinidades y aspectos en los que puede haber un apoyo mutuo.

5. Ofrece antes de pedir

Antes de plantear algo que quieras pedir a los contactos que establezcas, pregúntate qué les puedes ofrecer tú y cómo puedes entregar valor a su rubro. En la medida que puedas aportar y tengas algo que entregar, la gente se sentirá naturalmente inclinada a colaborar.

De ese modo, marcas una pauta para que más adelante ellos estén dispuestos a apoyarte cuando lo necesites.

6. Prioriza calidad sobre cantidad

También debes evitar la ansiedad de querer conectar con la mayor cantidad de personas posibles en poco tiempo. El que mucho abarca, poco aprieta. De ese modo, no podrás dedicar el esfuerzo necesario a cada relación.

Lo ideal es que establezcas conexiones de a poco, y que a cada una le dediques el tiempo suficiente para profundizarla y hacerla valiosa.

7. Conserva las conexiones

Cada conexión nueva o antigua -por ejemplo, con viejos compañeros o colegas- que tengas con personas de tu ámbito, consérvala y dedícale atención de forma periódica.

Para hacer este seguimiento, usar redes sociales profesionales puede ser de gran ayuda. Así, te mantienes al día con sus últimos proyectos y tienes la oportunidad de hablarles de cuando en cuando para saber más. Incluso, puedes preocuparte de compartirles información (noticias, estudios, webinars y otros recursos) que pueda ser relevante en su área o cargo.

8. Actúa con paciencia y constancia 

Otra de las claves más importantes es entender que cada relación tiene sus propios tiempos y que no es necesario forzar las cosas. Dedica tu atención a fortalecer las conexiones y verás cómo los resultados llegan por sí mismos. 

No te preocupes, pues toda espera tiene su recompensa y no existe ninguna conexión que no te entregue algún aprendizaje valioso.

Establece redes hacia el éxito con el networking profesional

Ahora que tienes mayor claridad sobre cómo hacer networking y cuál es su utilidad, es hora de que empieces a ponerlo en práctica con tus propias manos. No te olvides de que el elemento más importante en todo negocio es la gente, y será la gente la que haga de tu emprendimiento un éxito.

Si quieres potenciar tus relaciones profesionales, en  encontrarás todos los recursos que necesitas para establecer reuniones casuales, echar a andar dinámicas de trabajo colaborativo y compartir espacios con profesionales de diversas áreas.