Work/Café

Comunidad

Mercado

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

¿Tienes cuenta en Banco Santander?
Registro

Inicia sesión con tu RUT y Clave Digital que usas para ingresar a Santander

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Inicia sesión con tu RUT y clave que usas para ingresar a Office Banking

Ingresar

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Selecciona la empresa con la que te quieres registrar en la Comunidad Work/Café

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Inicia sesión con tu RUT y clave

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Confirma y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

+569
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Ingresa los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Tipo de usuario


Persona natural.
Persona natural con Giro (Iniciaste actividades en SII y tienes ventas).
Persona Jurídica (representas a una empresa).

Datos de Contacto

+569

Clave segura


Ingrese una clave que contenga 10 carácteres que incluya al menos una letra, una mayúscula, un número y un signo.

Repetir clave


Ambas claves deben coincidir.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro
¡Estás a 1 paso de
completar tu registro!

Ingresa el código de verificación que enviamos a tu correo electrónico para validar tu identidad

Validar Código

¿Aún no recibes tu código de verificación?

Volver a solicitar>
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
Aún no completas el proceso de registro

Te enviaremos un código de verificación a tu correo

Solicitar
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Código enviado

Hemos enviado un código de verificación al correo que registraste .

CONTINUAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y enviaremos un código de verificación al correo que registraste.

RECUPERAR
Recuperar clave

Código enviado

CONTINUAR
Recuperar clave

Contraseña no enviada

El rut ingresado es incorrecto.

VOLVER
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y código de verificación enviado a tu correo.

CONFIRMAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu nueva clave.

CONFIRMAR
Cambio de clave

Cambio de clave

Ingresa tu nueva clave para poder volver a disfrutar de los beneficios y contenidos de la Comunidad Work/Café

CONFIRMAR
Error

Tu opinión es valiosa para nosotros.

¿Qué tan satisfecho estás con el sitio de la Comunidad Work/Café?

Nada satisfecho

Muy satisfecho

Cuéntanos ¿En qué hemos fallado y en que podemos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿En qué podriamos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿Qué es lo que más te gusta del sitio web de la comunidad Work/café?

0/200

¡Gracias!

Con tus respuestas podemos
seguir mejorando.

Blog Work/Café

Conoce las tendencias, novedades y tips para potenciar tu emprendimiento.

Hombre con calculadora y celular
Finanzas

Contabilidad tributaria y contabilidad financiera: ¿para qué sirven y en qué se diferencian?

La contabilidad tributaria y financiera son herramientas que debes saber manejar para tomar buenas decisiones. Descubre para qué sirven y en qué se diferencian

La contabilidad es una disciplina muy amplia que se divide en varias ramas, cada una con el propósito de cumplir ciertas necesidades específicas del negocio. En ese sentido, hoy queremos destacar dos de ellas: la contabilidad tributaria y la financiera.

Si bien ambas tienen como objetivo reflejar la situación económica de una empresa, es fundamental comprender las diferencias y aplicaciones de cada una para una correcta toma de decisiones. Por esta razón, para este blog contamos con la ayuda de Clay, uno de nuestros socios expertos en contabilidad y quien nos explicará cuáles son las principales características de cada una y cómo se complementan.

¿Qué es la contabilidad?

Es una disciplina que se encarga del registro de las operaciones económicas de una empresa, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones, la planificación del negocio y el cumplimiento de las obligaciones fiscales, entre otras virtudes. Teniendo esto en cuenta, veamos los principales tipos de contabilidad:

Contabilidad tributaria

De acuerdo al sitio web Economipedia, la contabilidad tributaria “se ocupa de sistematizar la información de las actividades y la situación económica de una empresa en un momento del tiempo y a lo largo de su desarrollo”.

Se caracteriza por registrar las actividades de la empresa, tener un registro histórico de su evolución y por ser obligatoria en la mayoría de los países.

La contabilidad tributaria tiene un objetivo interno y otro externo. El primero es entregar información sobre la situación económica de la empresa, permitiendo con esto evaluar los resultados de las decisiones que se han tomado en el pasado.

En tanto, el objetivo externo y por el cual más se destaca este tipo, es que la información tributaria sirve, por una parte, para atraer inversionistas, y por otro lado, para facilitar la fiscalización de las autoridades.

Contabilidad financiera

La contabilidad financiera tiene un enfoque más de gestión empresarial, y en esa línea, su función es la de nutrir a las áreas gerenciales de información que sirva para tomar mejores decisiones.

Su uso es exclusivamente interno, es decir, para quienes trabajan en la empresa, a diferencia de la contabilidad tributaria, que puede usarse tanto interna como externamente.

Esta rama de la contabilidad tiene dos características principales: la primera es que entrega información objetiva sobre el rendimiento de la empresa, y la otra, es que realiza proyecciones sobre la posible consecución de objetivos.

La importancia de la contabilidad financiera radica en que permite reflejar de forma bastante confiable cuál ha sido el desempeño de la empresa, brindándole a la gerencia información relevante para tomar decisiones.

¿En qué se diferencian?

Ahora que tenemos claros los conceptos de contabilidad tributaria y financiera, analicemos más en detalle las principales diferencias entre ambas:

1. Utilidad de la información:

  • La contabilidad tributaria se utiliza tanto internamente dentro de la empresa como externamente para reguladores y entidades fiscales.

  • La contabilidad financiera, en cambio, es utilizada únicamente dentro de la empresa para la toma de decisiones internas.

2. Naturaleza del trabajo contable:

  • La contabilidad tributaria tiene un uso más rígido y estricto, ya que su información es analizada por inversionistas, fiscalizadores y reguladores.

  • La contabilidad financiera es más flexible en su aplicación, ya que no está sujeta al escrutinio externo, sino que se utiliza para la gestión interna.

3. Presentación de informes:

  • La contabilidad tributaria requiere informes periódicos y obligatorios, dependiendo de las normativas de cada país.

  • La contabilidad financiera, en cambio, permite más libertad en cuanto a la periodicidad de sus informes, adaptándose a las necesidades internas de la empresa.


¡Clay está en Work/Café para ayudarte!

Clay te entrega una plataforma de gestión financiera y contable que ordenará tus números y visibilizará tu contabilidad. Conecta tu banco con el SII y comienza a extraer cartolas bancarias, consulta saldos, valida cuentas y accede a documentos tributarios y estados financieros desde cualquier parte del mundo para una visión amplia y estratégica de tu negocio.

¡Encuentra los servicios de Clay en nuestra sección de beneficios de la comunidad Work/Café y aprovecha el 50% de descuento en tus 3 primeros meses por ser miembro!