
Descubre qué es el fondo de emergencia y protege tus finanzas
Conoce qué es y la importancia de un fondo de emergencia. Mediante esta herramienta podrás tener un control mucho mayor de tus finanzas.
11 de diciembre, 2024
Los imprevistos siempre llegan cuando menos lo esperas, y claro, suelen pedirte más dinero del que quisieras gastar.
Para evitar un colapso nervioso cuando aparezcan, lo mejor es tener un fondo de emergencia listo para salvar el día.
Con él, podrás enfrentar cualquier sorpresa sin que tus finanzas tiemblen y con la tranquilidad de que lo tienes todo bajo control.
¿Qué es un fondo de emergencia?
Un fondo de emergencia es básicamente tu salvavidas financiero, diseñado para ayudarte a manejar cualquier imprevisto que pueda surgir: desde una falla en el auto, un electrodoméstico que deja de funcionar, una urgencia médica o incluso cubrir unos meses de desempleo.
Así, no tendrás que pasar por el incómodo momento de pedir dinero prestado a amigos o familiares, ni recurrir a un crédito bancario que complique tus finanzas. Es tu respaldo para mantener la calma cuando las cosas se complican.
El 64% de los chilenos dice ahorrar para cubrir posibles gastos inesperados. Con este respaldo no necesitas dejar a la suerte tu salud financiera, ya que puedes solventar sin mayores problemas cualquier curva inesperada en el camino.
Considerando lo anterior, es indispensable que, desde ya, tú también comiences a construir tu fondo de emergencia.
Importancia de los fondos para emergencias
¿Por qué es tan importante que cuentes con un respaldo ante imprevistos? Presta atención a las siguientes razones:
Evitar la trampa de la deuda
Con un fondo de emergencia, los imprevistos dejan de ser un dolor de cabeza porque no necesitas salir corriendo a pedir un préstamo.
Te libras de los intereses, las comisiones y, lo mejor, de esa pesada carga que viene con las deudas.
Es como un escudo financiero que te permite mantener tus finanzas en calma y tu tranquilidad intacta. ¡Nada de mochilas extra!
Proteges tus ahorros
¿Estás juntando para tu casa soñada? ¿O quizá ahorrando para ese auto que tanto deseas?
Sea cual sea tu meta, lo más importante es cuidar cada peso que estás destinando para alcanzarla.
Aquí es donde entra el fondo de emergencia: tu mejor aliado para evitar que cualquier imprevisto te haga meter mano en tus ahorros. Con este respaldo, no solo te libras de pedir préstamos o usar la tarjeta de crédito, también mantienes tus planes intactos y tus metas más cerca.
Paz mental
El 73% de los chilenos siente estrés al pensar en su situación financiera. Si te identificas con esta estadística, crear un fondo de emergencias puede ayudarte a reducir esa carga.
Saber que tienes un recurso para afrontar imprevistos te permite manejar las situaciones inesperadas sin tanto agobio. De esta forma, tu mente puede descansar un poco y dejar de preocuparse constantemente por lo que pueda pasar.
¡Un respiro para tu tranquilidad!
3 claves para establecer tu fondo de emergencia
Los imprevistos pueden aparecer cuando menos te lo esperas. Por esta razón, es indispensable que trabajes en crear tu propio fondo de emergencias.
Para hacerlo bien, debes aplicar estos sencillos pasos:
1. Define el monto que quieres ahorrar
¿Cuánto dinero juntar para cubrir imprevistos? Responder esta pregunta es tu primera tarea al buscar cumplir este objetivo.
Los grandes gurús financieros recomiendan que los fondos para emergencias deben abarcar entre 3 o 6 meses de tus gastos operativos.
Aunque eres tú quien tiene la última palabra. Así que trabaja en crear un colchón que se ajuste completamente a tus necesidades, ya sea de 3, 6, 12 o incluso más meses.
2. Establece un plan de ahorro mensual
La creación de un colchón financiero demanda de una planificación coherente y realista.
Ante esto, tras realizar un presupuesto, y conocer tus ingresos y gastos, debes establecer un plan de ahorro mensual, para definir el monto que vas a destinar a tu fondo.
No importa que en un comienzo la cantidad que aportes sea baja (ya irá creciendo), la clave pasa por formar el hábito con el fin de alcanzar tu meta en algún momento.
3. Sé constante y paciente
Un fondo de emergencia no se crea de la noche a la mañana. Más bien, requiere de largos meses e incluso un par de años si tu estado financiero no es tan sólido.
Por ello, la constancia y la paciencia son dos valores indispensables si quieres cumplir esta importante meta de ahorro, que te ayudarán a no dilapidar en cosas sin importancia el dinero pensado para este colchón.
¿Dónde guardar tu fondo de emergencia?
Ahora que tienes claro lo importante que es contar con un fondo de emergencias y has decidido poner manos a la obra, es fundamental definir dónde guardarás ese dinero.
Lo ideal es elegir un lugar que sea seguro, accesible en cualquier momento y que no genere costos innecesarios. Una excelente opción podría ser abrir una segunda cuenta corriente.
De esta manera, mantendrás tu fondo separado de tus gastos diarios y listo para usar cuando lo necesites, sin complicaciones.
En esa línea, mediante el Banco Santander tienes la opción de abrir una cuenta corriente adicional en pesos, 100% digital y sin costo adicional. Aprovecha las ventajas de contar con dos cuentas para organizar de mejor manera tus finanzas y administrar tu dinero para imprevistos de manera eficaz y segura.
Para obtener tu segunda cuenta puedes ingresar a banco.santander.cl/personas/planes/cuenta-corriente-adicional; o a través de la App Santander, seleccionando Cuentas / Abrir cuentas / Abrir cuenta corriente en pesos adicional.
Nadie está libre de sufrir imprevistos. Todo lo contrario, la vida está llena de sorpresas, algunas no tan agradables. Por ende, es importante que ante cualquier suceso inesperado, que afecte tu salud financiera, cuentes con un respaldo económico que te sirva como salvavidas.
Así, con un fondo de emergencia es posible enfrentar de forma mucha más tranquila tu día a día.