Work/Café

Comunidad

Mercado

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

¿Tienes cuenta en Banco Santander?
Registro

Inicia sesión con tu RUT y Clave Digital que usas para ingresar a Santander

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Inicia sesión con tu RUT y clave que usas para ingresar a Office Banking

Ingresar

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Selecciona la empresa con la que te quieres registrar en la Comunidad Work/Café

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Inicia sesión con tu RUT y clave

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Confirma y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

+569
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Ingresa los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Tipo de usuario


Persona natural.
Persona natural con Giro (Iniciaste actividades en SII y tienes ventas).
Persona Jurídica (representas a una empresa).

Datos de Contacto

+569

Clave segura


Ingrese una clave que contenga 10 carácteres que incluya al menos una letra, una mayúscula, un número y un signo.

Repetir clave


Ambas claves deben coincidir.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro
¡Estás a 1 paso de
completar tu registro!

Ingresa el código de verificación que enviamos a tu correo electrónico para validar tu identidad

Validar Código

¿Aún no recibes tu código de verificación?

Volver a solicitar>
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
Aún no completas el proceso de registro

Te enviaremos un código de verificación a tu correo

Solicitar
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Código enviado

Hemos enviado un código de verificación al correo que registraste .

CONTINUAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y enviaremos un código de verificación al correo que registraste.

RECUPERAR
Recuperar clave

Código enviado

CONTINUAR
Recuperar clave

Contraseña no enviada

El rut ingresado es incorrecto.

VOLVER
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y código de verificación enviado a tu correo.

CONFIRMAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu nueva clave.

CONFIRMAR
Cambio de clave

Cambio de clave

Ingresa tu nueva clave para poder volver a disfrutar de los beneficios y contenidos de la Comunidad Work/Café

CONFIRMAR
Error

Tu opinión es valiosa para nosotros.

¿Qué tan satisfecho estás con el sitio de la Comunidad Work/Café?

Nada satisfecho

Muy satisfecho

Cuéntanos ¿En qué hemos fallado y en que podemos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿En qué podriamos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿Qué es lo que más te gusta del sitio web de la comunidad Work/café?

0/200

¡Gracias!

Con tus respuestas podemos
seguir mejorando.

Blog Work/Café

Conoce las tendencias, novedades y tips para potenciar tu emprendimiento.

gastos financieros
Finanzas

¿Qué son los gastos financieros y cómo controlarlos?

Los gastos financieros representan una de las obligaciones monetarias más importantes a nivel administrativo que puede tener una empresa de cualquier tipo, ya que son una referencia considerable en cuanto a la responsabilidad que mantenemos con los compromisos adquiridos ante los bancos e instituciones similares.

El hecho de no cubrir estos gastos puntualmente puede afectar nuestra imagen financiera y nuestro récord crediticio; es por ello que en esta oportunidad queremos explicar la prioridad e importancia que debemos darle a este tipo de pagos en particular y cómo controlarlos eficientemente para evitar problemas económicos a largo plazo.

Comprendiendo los gastos financieros

Mantener un excelente récord crediticio debe ser prioridad, especialmente cuando se trata de un emprendimiento o pyme, ya que de ello depende que logremos conseguir financiamiento en el futuro para aplicar mejoras, crecer e incluso mantener nuestras operaciones en pie. Para lograrlo es indispensable cumplir puntualmente con los gastos financieros; aquí radica gran parte de su importancia.

¿Cuáles son los gastos financieros?

Cuando hablamos de gastos financieros nos referimos a todos los desembolsos que surgen de una deuda; es decir, los pagos que derivan de la obtención de financiamiento o la realización de transacciones de esa naturaleza; tales como comisiones, intereses, trámites administrativos u otros tipos de servicios cobrados por las entidades financieras; esto lo explicaremos a detalle más adelante.

Gastos financieros más comunes

Como explicamos anteriormente, estos gastos surgen de una deuda, pero algunas veces no siempre son originados por un banco, sino por el mercado mismo. Tal es el caso de las divisas, la cual suele estar muy presente en las operaciones de todo tipo de empresas, lo que nos lleva al primer punto de este listado:

Ajustes por cambios monetarios

Cuando una empresa realiza operaciones internacionales (compra de materiales, insumos, equipos o contratación de servicios) y debe hacer los pagos con una moneda distinta a la local, deberá hacer ajustes derivados del cambio monetario, los cuales suelen ser negativos. Por ejemplo, cuando se hace una compra en dólares a un precio determinado por dólar, pero al momento de pagar esas divisas, puede que hayan aumentado su precio inicial, teniendo que pagar de más.

Comisiones bancarias

Otro de los GGFF más comunes son las comisiones bancarias, ya que cada transacción que realizamos tienen un costo asociado por servicio. En este apartado entran el mantenimiento de cuentas bancarias, tarjetas de crédito, y la realización de transferencias y otras transacciones.

Intereses

La adquisición de deudas como préstamos y créditos no solo trae asociada una obligación por el monto recibido, sino que tiene adherida una suma de dinero adicional correspondiente a los intereses.

Importancia de hacer pagos puntuales

Al inicio del artículo explicamos lo importante de este tipo de gastos y el cómo puede afectar a la empresa el incumpliento de pagos; pero debemos aclarar que no solo la evasión del compromiso puede acarrear problemas al negocio, sino también los retrasos. A medida que pasa el tiempo, la deuda se incrementa: las divisas tienden a subir y los intereses a aumentar. Por ello, para evitar un desastre en las finanzas, se deben cumplir con estas obligaciones de manera puntual.

Diferencia ante otros gastos

Dentro de las empresas podemos encontrar diferentes tipos de gastos, como los directos (implicados en la elaboración de productos y/o prestación de servicios), indirectos (no relacionados a la operatividad de la empresa), fijos (los que permanecen invariables en el tiempo y sí o sí están siempre presentes, como agua, electricidad, internet, etc.), y  variables (se ajusta y se modifica de acuerdo al volumen de producción).

Pero a diferencia de todos estos gastos que hemos mencionado, los GGFF tienen un impacto directo en nuestra imagen corporativa ante las instituciones financieras, ya que de no cumplir con esta obligaciones, podemos caer en listas negras que nos descalifiquen dentro del sistema.

En Chile existe algo llamado DICOM (Directorio de Información Comercial), un registro de acceso público que se actualiza frecuentemente y en el cual se contempla la información financiera y comercial tanto de personas naturales como jurídicas. Cuando se incumple con las deudas se pasa a ser moroso y automáticamente se cae en este listado, lo que implica limitaciones de todo tipo, ya que no solo se restringe el acceso al sistema financiero, sino que también se complica la realización de algunas transacciones comerciales.

Organizando los GGFF

Hay varias maneras para organizar y controlar este y otros tipos de compromisos financieros dentro de las empresas. Una de las más efectivas es recurriendo a la digitalización de gastos y comprobantes, ya que al gestionar las facturas, tickets y órdenes de pago de esta manera, se reducen drásticamente los márgenes de errores. Para ello existen diversos programas específicos que ayudan a gestionar y controlar minuciosamente los documentos y transacciones relacionados a los gastos.

Uno de los softwares que podemos recomendar es Nubox; una herramienta especialmente diseñada para manejar la administración y contabilidad de todo tipo de empresas y con la que tendrás el control a tan solo un clic.

Te puede interesar: ¡Optimiza el control de gastos de tu empresa con Nubox!

Puedes leer: Tips para una buena gestión financiera en tu empresa

Apóyate en Work/Café

Nos encanta poder ayudarte, por eso nos especializamos en brindarte una serie de soluciones que te servirán para sacar adelante tu negocio. En nuestra página tenemos conversaciones con expertos, de los que puedes aprender sobre finanzas, economía, marketing, innovación, digitalización, ecommerce, emprendimiento y mucho más.

Además de ello, brindamos mentorías y asesoramientos, un mercado online para conocer las nuevas tendencias y dar a conocer tu negocio; y también una tienda virtual donde podrás adquirir herramientas digitales para realizar tus tareas cotidianas de forma práctica y sencilla, como la ya mencionada Nubox.

También podrás adquirir Bsale para mayor control de tus ventas, inventarios y facturaciones; Microsoft 360 Business para llevar tu oficina contigo donde vayas, Solomoto para crear y gestionar tu ecommerce y sitio web; Buk, ideal para gestionar tus recursos humanos.

Todo esto y mucho más solo en Work/Café; y si te suscribes a nuestra comunidad, podrás acceder a contenidos exclusivos que te ayudarán a mantenerte al tanto de las últimas tendencias y novedades, ¡únete!