Work/Café

Comunidad

Mercado

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

¿Tienes cuenta en Banco Santander?
Registro

Inicia sesión con tu RUT y Clave Digital que usas para ingresar a Santander

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Inicia sesión con tu RUT y clave que usas para ingresar a Office Banking

Ingresar

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Selecciona la empresa con la que te quieres registrar en la Comunidad Work/Café

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Inicia sesión con tu RUT y clave

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Confirma y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

+569
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Ingresa los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Tipo de usuario


Persona natural.
Persona natural con Giro (Iniciaste actividades en SII y tienes ventas).
Persona Jurídica (representas a una empresa).

Datos de Contacto

+569

Clave segura


Ingrese una clave que contenga 10 carácteres que incluya al menos una letra, una mayúscula, un número y un signo.

Repetir clave


Ambas claves deben coincidir.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro
¡Estás a 1 paso de
completar tu registro!

Ingresa el código de verificación que enviamos a tu correo electrónico para validar tu identidad

Validar Código

¿Aún no recibes tu código de verificación?

Volver a solicitar>
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
Aún no completas el proceso de registro

Te enviaremos un código de verificación a tu correo

Solicitar
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Código enviado

Hemos enviado un código de verificación al correo que registraste .

CONTINUAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y enviaremos un código de verificación al correo que registraste.

RECUPERAR
Recuperar clave

Código enviado

CONTINUAR
Recuperar clave

Contraseña no enviada

El rut ingresado es incorrecto.

VOLVER
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y código de verificación enviado a tu correo.

CONFIRMAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu nueva clave.

CONFIRMAR
Cambio de clave

Cambio de clave

Ingresa tu nueva clave para poder volver a disfrutar de los beneficios y contenidos de la Comunidad Work/Café

CONFIRMAR
Error

Tu opinión es valiosa para nosotros.

¿Qué tan satisfecho estás con el sitio de la Comunidad Work/Café?

Nada satisfecho

Muy satisfecho

Cuéntanos ¿En qué hemos fallado y en que podemos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿En qué podriamos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿Qué es lo que más te gusta del sitio web de la comunidad Work/café?

0/200

¡Gracias!

Con tus respuestas podemos
seguir mejorando.

Blog Work/Café

Conoce las tendencias, novedades y tips para potenciar tu emprendimiento.

bancarización
Finanzas

Importancia de la bancarización y su rol en la economía

La bancarización es fundamental para el crecimiento de tu negocio. Descubre en qué consiste y por qué es tan importante hoy en día para los emprendimientos.

La bancarización es un concepto que tomó impulso en los últimos años y al cual debieran sumarse emprendimientos y pymes. Continúa leyendo para saber en qué consiste y por qué es tan importante para la economía.

¿Qué es la bancarización?

La bancarización es el nivel de uso de productos y servicios bancarios que hace la población dentro de una economía. Que exista mayor o menor uso, demuestra el grado de incidencia que tiene la red bancaria en la economía de un país y el progreso de su sistema financiero.

Cuando se habla del uso de productos y servicios bancarios, se está haciendo referencia a formas de crédito y ahorro, fondos y planes de pensiones, entre otros. Es importante señalar que, ese nivel de uso, va de la mano con la facilidad de acceso que ofrecen las instituciones financieras a estos productos y servicios.

Te podría interesar: Servicios financieros ¿Qué son y para qué sirven?

¿Por qué es importante la bancarización?

La bancarización es un aporte a la economía de un país y lo es también a la vida de las personas. Ésta entrega una mayor liquidez en la economía personal y en la de las empresas, teniendo como consecuencia el mayor gasto privado. Con ello, aumenta la captación de capital e inversión, generando un ciclo de productividad, donde hay mayor oferta y demanda. 

Sin embargo, en los últimos años la bancarización ha disminuido en Latinoamérica, tendencia diferente a la que ocurre en Chile. Según cifras de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Chile es el país con mayor nivel de bancarización de la región, donde un 74% de la población cuenta con actividad en la banca. Existen 12 millones de tarjetas de crédito vigentes y un 62% de la población afirma que no compraría en empresas que no acepten pago electrónico.

En el caso particular de Chile, la bancarización es un proceso que ha funcionado, principalmente, por la regulación presente en temas financieros. En este sentido, existen medidas que protegen la política monetaria y hay entidades, como la CMF, que regulan el mercado, entregando mayor confianza y seguridad a los consumidores.

Si a lo anterior se le suma el acceso a tarjetas de débito de los estratos socioeconómicos más bajos, junto con la masificación de dispositivos de pago digital, nos encontramos ante un escenario favorable.

En Chile la inclusión financiera ha permitido el crecimiento de la economía a través del aumento de la demanda de bienes y servicios, incluidos aquellos del tipo financiero.

La bancarización en las pymes

En los últimos años y, sobre todo, durante la pandemia del Covid-19, hubo un mayor uso de pagos con tarjeta y compras por Internet. La digitalización de pagos llegó para quedarse, incluso, una vez se haya superado la crisis sanitaria.

En el mismo informe de la CMF, un 80% de los encuestados indicó que compraría con mayor frecuencia en comercios pequeños, si estos ofrecieran medios de pago digitales. Esto es un aspecto a considerar, cuando ya el 76,7% de los chilenos dejó de realizar compras con efectivo.

En esta misma línea, el Ministerio de Economía ha presentado iniciativas, como el Kit Digitalízate para apoyar a las pymes. Este es un beneficio para que  pequeñas y medianas empresas accedan a herramientas digitales, entre las cuales están considerados los medios de pago y comercio electrónico.

También puedes leer: ¿Cuáles son las herramientas digitales indispensables para el 2022?

En Work Café queremos que tu negocio siga creciendo

Emprender es un camino de aprendizaje constante y de estar siempre al tanto de las tendencias del mercado. La bancarización es un proceso que sumará puntos a tu negocio y al cual deberías sumarte si todavía no lo has hecho. Continúa leyendo nuestro blog, para conocer nuevas recomendaciones.