.png)
¿Qué es la economía digital?
Conoce más sobre la incorporación de tecnologías digitales en los modelos de negocio de las empresas en el siguiente artículo.
1 de Junio de 2023
A medida que los progresos tecnológicos han permeado cada aspecto de la sociedad, la economía digital suena cada vez más fuerte como el futuro de los negocios: se trata de la incorporación de tecnologías digitales en el modelo de negocio de las empresas, transformando la manera en que lidian con los procesos de producción, distribución y consumo.
No obstante, ¿cómo las pymes pueden incorporarse a esta tendencia del mercado? En Work/Café nos interesa apoyar a los emprendedores para que se mantengan a la vanguardia y lideren los cambios: en esta ocasión estaremos mirando en mayor profundidad la economía digital, sus implicancias en los negocios y cómo las pymes se pueden incorporar a ella.
Aspectos básicos y ventajas de la economía digital
La economía digital se compone de tres aristas, que se entrelazan entre sí para dar paso a la generación de oportunidades de negocios o transformando aquellas ya existentes:
- La infraestructura, que engloba todo el hardware, software, telecomunicaciones y conocimiento especializado manejado por profesionales de los negocios que dan soporte al negocio.
- El comercio electrónico, que consiste en toda compra y venta de bienes, productos o servicios realizado en internet como principal medio de comunicación, interacción y pago.
- El negocio electrónico. Con esto nos referimos a todo proceso empresarial que ocurre en plataformas digitales o aplicaciones informáticas, como sucede, por ejemplo, en la computación en la nube.
¿Por qué la economía digital está para quedarse? Algunas de sus principales ventajas son:
- Agilización de los negocios. La hiperconectividad acorta vínculos y permite una mejor resolución de problemas y comunicación entre stakeholders en tiempo real.
- Mayor y mejor estímulo de innovaciones. Las nuevas herramientas permiten una mejor adaptación a las cambiantes necesidades del mercado, permitiendo a las empresas ofrecer ideas disruptivas para satisfacer a sus stakeholders.
- Reducción de costos, ya que a medida que las tecnologías van mejorando los costos de inversión inicial y mantención necesarios para incorporarlos a una pequeña o mediana empresa. Incluso existen soluciones gratuitas o con tarifas preferenciales, que mejoran la accesibilidad a la economía digital.
- Mejoramiento de las oportunidades de negocio, ya que permite identificar con facilidad las áreas donde la incorporación de tecnología puede mejorar o facilitar los procesos industriales.
¿Cómo las pymes pueden incorporarse a la economía digital?
Las micro, pequeñas y medianas empresas tienen la oportunidad de contribuir a la economía digital a través de la adopción de tecnologías en su manera de operar, producir e interactuar con sus stakeholders.
- Adopta modelos de negocio basado en lo digital. Llegar a tus consumidores con el uso de tecnologías debe ser parte central de cualquier planificación estratégica: desde el uso de tiendas virtuales hasta la venta de productos o servicios por suscripción, existen diversas maneras innovadoras de incorporar un modelo de negocio digital en un emprendimiento.
- Evalúa la organización del negocio. Una estructura flexible y capaz de incorporar soluciones digitales para la comunicación entre áreas permitirá que cualquier pyme pueda seguir escalando sus operaciones a la par de las exigencias de los clientes, proveedores e inversionistas.
- Busca cómo optimizar los recursos disponibles. Por ejemplo, puedes buscar soluciones digitales gratis o con tarifa preferencial para emprendedores para el área de marketing, finanzas o inventario. Siempre considerando que una pyme está situada dentro de un contexto competitivo, realiza un análisis constante de los presupuestos y recursos utilizados para ver cómo optimizarlos sin comprometer los niveles de calidad.
Usa las herramientas digitales de Work/Café para impulsar tu negocio
Recuerda que podrás encontrar una variedad de beneficios y descuentos en Work/Café Santander para potenciar tu emprendimiento en su salto hacia la transformación digital. Además, no te olvides de seguir revisando nuestro blog para encontrar toda la información relacionada a finanzas, marketing digital y emprendimiento: ¡estamos aquí para ayudarte a ampliar tus horizontes y seguir creciendo!