Work/Café

Comunidad

Mercado

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

¿Tienes cuenta en Banco Santander?
Registro

Inicia sesión con tu RUT y Clave Digital que usas para ingresar a Santander

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Inicia sesión con tu RUT y clave que usas para ingresar a Office Banking

Ingresar

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Selecciona la empresa con la que te quieres registrar en la Comunidad Work/Café

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Inicia sesión con tu RUT y clave

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Confirma y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

+569
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Ingresa los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Tipo de usuario


Persona natural.
Persona natural con Giro (Iniciaste actividades en SII y tienes ventas).
Persona Jurídica (representas a una empresa).

Datos de Contacto

+569

Clave segura


Ingrese una clave que contenga 10 carácteres que incluya al menos una letra, una mayúscula, un número y un signo.

Repetir clave


Ambas claves deben coincidir.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro
¡Estás a 1 paso de
completar tu registro!

Ingresa el código de verificación que enviamos a tu correo electrónico para validar tu identidad

Validar Código

¿Aún no recibes tu código de verificación?

Volver a solicitar>
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
Aún no completas el proceso de registro

Te enviaremos un código de verificación a tu correo

Solicitar
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Código enviado

Hemos enviado un código de verificación al correo que registraste .

CONTINUAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y enviaremos un código de verificación al correo que registraste.

RECUPERAR
Recuperar clave

Código enviado

CONTINUAR
Recuperar clave

Contraseña no enviada

El rut ingresado es incorrecto.

VOLVER
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y código de verificación enviado a tu correo.

CONFIRMAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu nueva clave.

CONFIRMAR
Cambio de clave

Cambio de clave

Ingresa tu nueva clave para poder volver a disfrutar de los beneficios y contenidos de la Comunidad Work/Café

CONFIRMAR
Error

Tu opinión es valiosa para nosotros.

¿Qué tan satisfecho estás con el sitio de la Comunidad Work/Café?

Nada satisfecho

Muy satisfecho

Cuéntanos ¿En qué hemos fallado y en que podemos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿En qué podriamos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿Qué es lo que más te gusta del sitio web de la comunidad Work/café?

0/200

¡Gracias!

Con tus respuestas podemos
seguir mejorando.

Blog Work/Café

Conoce las tendencias, novedades y tips para potenciar tu emprendimiento.

Equipo de trabajo viendo charts de la propuesta de valor
Marketing Digital

5 consejos para adaptar tu propuesta de valor a medida que crece tu negocio

Descubre qué aspectos debes tener en cuenta para desarrollar una propuesta de valor sólida que le de identidad a tu negocio.

Una propuesta de valor es la manera específica en que tu empresa promete solucionar problemas para tus clientes o mejorar de alguna manera su vida. Esta propuesta es lo que hace a tu empresa diferente de otras del mismo rubro y lo que, a la larga, terminará por convencer a un cliente de elegirte. 

Definir con claridad una propuesta de valor puede requerir bastante trabajo, pero marcará la diferencia para que tu empresa tenga una identidad clara y logre distinguirse de la competencia. En ese sentido, una propuesta sólida no solamente debe destacar el valor de tu empresa, sino que debe delinear tu modo de trabajo y tus objetivos específicos.

Aunque todo esto pueda parecer un poco complejo, aquí puedes revisar todo lo que debes tener en cuenta para desarrollar una propuesta de valor sólida y bien definida. 

¿Cómo hacer crecer un negocio a través de una propuesta de valor?

Tu propuesta de valor debe ser como una declaración de principios muy detallada y concisa. Debe involucrar tanto un cuidadoso análisis de la competencia, para descubrir cómo distinguirse, como un estudio constante de tu propio producto y de la identidad de la propia empresa. 

En ese sentido, mucho antes de llegar al cliente, la propuesta de valor orientará a tu negocio para decidir qué caminos tomar. Con el tiempo, esa propuesta deberá alimentarse de forma constante de la retroalimentación de tus propios clientes y de los cambios en el mercado. 

Consejos para adaptar tu propuesta de valor

El camino hacia el éxito implica la habilidad de concebir, comunicar y ofrecer un valor distintivo que te destaque entre la competencia circundante. La diferenciación es clave; es necesario identificar y resaltar los elementos que hacen a tu empresa única y valiosa en el mercado. 

Para facilitarte esta tarea, aquí puedes revisar algunos consejos prácticos que, con facilidad, puedes integrar a tu estrategia comercial:

1. Analizar a la competencia

Un detallado análisis de la competencia puede ser útil por diferentes motivos. Por un lado, es una gran manera de comprender en detalle en qué mercado te integrarás. Así, podrás descubrir qué buscan los clientes, qué aspectos son relevantes, qué prácticas resultan exitosas en el rubro y qué prácticas es mejor evitar.

Por otro lado, te permitirá descubrir qué áreas aún no han sido cubiertas en el mercado, dándote una buena pista de qué valores pueden permitir que te distingas y aportan realmente a la vida de los clientes. Por ello, debes encontrar formas creativas comprender y enfrentar los problemas, para entregar soluciones innovadoras a diferentes conflictos.

2.  Definir el perfil del cliente

Mientras más claro tengas quiénes son las personas que se beneficiarán de tu producto, cuáles son sus intereses, necesidades e inquietudes diarias, mejor podrás atender a sus problemas. Tener un perfil del cliente proporciona una comprensión no sólo de qué desafíos enfrentan sino de qué esperan obtener.

Definir toda esta información te ayudará a comunicar los beneficios de tu producto de manera convincente, evitando perder tiempo y recursos en productos que no serán comprados. El experto en innovación y emprendimiento, Juan García Manjón, asegura que 

  • Trabajos que el cliente tiene que hacer.
  • Dolores del cliente.
  • Ganancias del cliente.

3. Trazar un mapa de valor

Una vez definido el perfil del cliente, deberás enfocar tu atención en trazar el . Este debe detallar, paso a paso, el camino que seguirá tu negocio para entregar valor a las personas. En general, un mapa de valor contempla 3 grandes aspectos:

  • Primero: definir los productos y servicios que ofreces.
  • Segundo: reconocer los beneficios que tus productos o servicios aportan a tus usuarios.
  • Tercero: hacer alusión a los desafíos que abordarás para beneficiar a tus usuarios y la manera en que aliviarás sus molestias. 

4. Escuchar a tus clientes

Por muy bien definido y pormenorizado que sea el perfil del cliente que hayas desarrollado en un inicio, inevitablemente estará sujeto a sorpresas y cambios. Debes comprender que las necesidades e inquietudes de las personas evolucionan de forma constante. 

Si has estado presente en el mercado durante un periodo significativo y tu empresa está bien establecida, te darás cuenta que la única manera de conocer en detalle a tus clientes es interactuar con ellos. Establecer canales fluidos para obtener feedback de su parte y conocer qué dolores persisten será la clave para saber adaptarte.

5. Estudiar ejemplos de éxito

Si eres aplicado y realmente estás empecinado en descubrir cómo hacer crecer un negocio como el tuyo, descubrirás que existen decenas de grandes de valor exitosas. Esto implica salir de tu rubro y descubrir como empresas insertas en diferentes mercados han logrado aportar una mirada novedosa para comunicar su valor.

Sigue mejorando con Work/Café

Al sumergirte en , no solo encontrarás una comunidad empresarial, sino un ecosistema completo de apoyo y recursos para potenciar tus ideas. Más allá de las asesorías y podcasts, nuestra comunidad ofrece un vasto contenido diseñado para inspirar, educar y catalizar tu crecimiento empresarial. 

Únete a nosotros para navegar con confianza por el complejo mundo de los negocios, donde cada paso cuenta y cada recurso disponible te impulsa hacia tus metas.