Work/Café

Comunidad

Mercado

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

¿Tienes cuenta en Banco Santander?
Registro

Inicia sesión con tu RUT y Clave Digital que usas para ingresar a Santander

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Inicia sesión con tu RUT y clave que usas para ingresar a Office Banking

Ingresar

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Selecciona la empresa con la que te quieres registrar en la Comunidad Work/Café

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Inicia sesión con tu RUT y clave

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Confirma y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

+569
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Ingresa los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Tipo de usuario


Persona natural.
Persona natural con Giro (Iniciaste actividades en SII y tienes ventas).
Persona Jurídica (representas a una empresa).

Datos de Contacto

+569

Clave segura


Ingrese una clave que contenga 10 carácteres que incluya al menos una letra, una mayúscula, un número y un signo.

Repetir clave


Ambas claves deben coincidir.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro
¡Estás a 1 paso de
completar tu registro!

Ingresa el código de verificación que enviamos a tu correo electrónico para validar tu identidad

Validar Código

¿Aún no recibes tu código de verificación?

Volver a solicitar>
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
Aún no completas el proceso de registro

Te enviaremos un código de verificación a tu correo

Solicitar
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Código enviado

Hemos enviado un código de verificación al correo que registraste .

CONTINUAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y enviaremos un código de verificación al correo que registraste.

RECUPERAR
Recuperar clave

Código enviado

CONTINUAR
Recuperar clave

Contraseña no enviada

El rut ingresado es incorrecto.

VOLVER
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y código de verificación enviado a tu correo.

CONFIRMAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu nueva clave.

CONFIRMAR
Cambio de clave

Cambio de clave

Ingresa tu nueva clave para poder volver a disfrutar de los beneficios y contenidos de la Comunidad Work/Café

CONFIRMAR
Error

Tu opinión es valiosa para nosotros.

¿Qué tan satisfecho estás con el sitio de la Comunidad Work/Café?

Nada satisfecho

Muy satisfecho

Cuéntanos ¿En qué hemos fallado y en que podemos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿En qué podriamos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿Qué es lo que más te gusta del sitio web de la comunidad Work/café?

0/200

¡Gracias!

Con tus respuestas podemos
seguir mejorando.

Blog Work/Café

Conoce las tendencias, novedades y tips para potenciar tu emprendimiento.

Colegas revisando un reporte con métricas y gráficos
Marketing Digital

¿Qué es marketing digital y cuáles conceptos debes conocer?

Conoce qué es el marketing digital, la importancia del embudo de marketing y algunos conceptos clave para tu aplicar en tu negocio.

Conocer qué es marketing digital puede entregarte una base muy útil para echar a andar un emprendimiento. Si sabes implementarlo para impulsar tus operaciones cotidianas, te brinda la oportunidad de visibilizar tu negocio, potenciar su imagen y expandirla de forma más certera. 

Esta herramienta se ha expandido a tal nivel que el mercado de marketing digital alcanzó los  en el año 2023. Descubre qué es, cómo beneficia a los negocios nacientes y cuáles son los conceptos del marketing digital que debes conocer para impulsar tu emprendimiento.

¿Qué es marketing digital?

En pocas palabras, el marketing digital es el conjunto de estrategias y técnicas que sirven para promover los productos y servicios que comercializa tu negocio o marca dentro de todo el entorno de internet, incluyendo motores de búsqueda, redes sociales y sitios web.

Esta práctica se diferencia del marketing tradicional porque utiliza canales digitales, que son notablemente más dinámicos y permiten un nivel de interacción con el público que el marketing tradicional no podría haber imaginado.

Además, las plataformas del marketing digital entregan nuevos datos e información en tiempo real que te permiten conocer con más detalle al público objetivo de tu empresa, incluyendo sus preocupaciones y hábitos. Así, puedes ofrecerles productos, promociones y contenidos a la medida de sus demandas y necesidades.

Marketing digital y emprendimientos

Si estás echando a andar un emprendimiento o tienes en mente un posible negocio, el marketing digital puede convertirse en el aliado que necesitabas. Sus herramientas pueden ayudarte a descubrir qué tan viable es tu proyecto, conocer en detalle a tu público objetivo, cautivar su interés y consolidar la imagen de tu marca a través de una campaña de .

Un marco de trabajo interesante que el marketing digital te entrega para impulsar tu negocio es el embudo de marketing. Pon atención a lo siguiente.

Embudo de marketing 

El embudo de marketing es un enfoque que te permite comprender todo el proceso de interacciones entre un posible cliente y tu marca, delineando una ruta sencilla desde el primer contacto hasta la compra. 

Para seguir este marco, tendrás que partir por realizar un diagnóstico que te permita identificar un problema de negocio y, en base a él, establecer un objetivo. En base a este objetivo, podrás diseñar una ruta para tus clientes que se base en 4 grandes etapas. Comienza por determinar a cual de las siguientes etapas apunta tu objetivo:

  • Reconocimiento: el usuario reconoce la existencia de su marca y se familiariza con sus valores e identidad. Tu objetivo será que tu marca sea vista y reconocida por posibles leads.
  • Consideración: los lead diferenciarán tu marca de otros competidores, con tal de saber qué opción elegir a la hora de concretar su compra. Tu objetivo será ser considerado como una opción al minuto de compra.
  • Conversión: el lead concreta su compra y se convierte en cliente. Tu objetivo será que tu marca sea elegida como la indicada y que los usuarios concreten su compra.
  • Lealtad: si el cliente tiene una buena experiencia de compra, querrá volver y seguirá priorizando tu marca a futuro. Tu mayor objetivo será conseguir que tus clientes te sigan eligiendo y te recomienden a otros.

Una vez que tengas claros cuáles son tus objetivos, podrás comenzar a definir otros aspectos fundamentales, como:

  • Una audiencia: para ello necesitarás diseñar y definir tus .
  • Un mensaje: deberás comunicar un mensaje claro y atractivo, generando anchor texts interesantes y con un eficiente call to action (CTA).
  • Un medio: tendrás que trabajar en aspectos como redes sociales o email marketing.
  • KPI (Indicador Clave de Desempeño): estos te permiten medir tu crecimiento. Podrás valerte de indicadores como leads o tasas de conversión.

¿Cómo identificar tus problemas y definir tus objetivos?

Mira este par de ejemplos para mayor claridad:

Un problema de Reconocimiento

Imagina que acabas de iniciar un emprendimiento de venta de artículos deportivos. Al inicio, lo más probable es que tu principal problema sea que eres desconocido para tu público. En ese caso, estarías ante un problema de Reconocimiento y tú objetivo sería que las personas a las que apuntas sepan que estás ahí. 

Para ello, parte definiendo tu KPI, por ejemplo, impresiones en sitios webs, a la vez que estableces cual será tu meta, que en este caso podría ser lograr 2.000 impresiones. Teniendo lo anterior, puedes definir a tu audiencia como Hombres y Mujeres de entre 18 y 34 años, de Santiago, que realizan deporte de forma frecuente.

Tu mensaje podría ser: “Somos una nueva tienda de artículos deportivos, pero al mejor precio”. En función de eso, puedes escoger el medio donde se encuentre tu público y puedas transmitir mejor tu mensaje. Como, en este caso, la idea es que te vean, el uso de banner en páginas webs de Google podrían ser una buena opción para partir.

Un problema de Conversión

Por otra parte, supón que tienes una empresa dedicada a la venta de packs turísticos. Has conseguido cierto reconocimiento y, a través de campañas de SEO, consigues atraer un porcentaje importante de usuarios a tu sitio, que cotizan tus productos y avanzan etapas en el proceso. Sin embargo, solo un porcentaje muy bajo termina por concretar la compra.

Para resolver este problema de Conversión, puedes utilizar como KPI la tasa de conversión (CVR, por sus siglas en inglés), y definir una meta razonable, como una tasa del 4%. Dependiendo del tipo de viajes que realices, podrás definir una audiencia de Hombres y Mujeres de entre 35 y 44 años, con hábitos de viaje.

Querrás que tu mensaje sea persuasivo y directo: “Aprovecha hoy nuestros beneficios imperdibles”. Igualmente, asegúrate de trabajar en tu medio, procurando que tu sitio funcione de forma rápida e intuitiva, y que la experiencia de compra tenga pocos obstáculos. Una auditoría técnica puede ayudarte a evaluar en qué punto del sitio los usuarios abandonan el proceso de compra.

Conceptos del marketing digital que son fundamentales

Sin saber bien de qué se trata cada uno de los términos, la explicación anterior puede parecer un poco compleja. Pero no te preocupes, aquí puedes revisar algunos de los conceptos mencionados en el artículos que puede que no hayas entendido y otros con los que podrías toparte al buscar más información sobre marketing digital.

Email marketing

El email marketing es una estrategia a través de la cual te vales de correos electrónicos para mandar mensajes personalizados a tu público objetivo, referentes a promociones, productos, ofertas, descuentos o más.

SEO y SEM

Aunque son parecidos, SEO y SEM no son lo mismo.

La optimización para motores de búsqueda, o SEO (por sus siglas en inglés), es el conjunto de técnicas llevadas a cabo para mejorar la manera en que los motores de búsqueda, como Google o Yahoo, evalúan tu sitio web. Al ser mejor evaluado, aparecerá más arriba en los resultados y atraerá visitantes de manera orgánica.

Algunas técnicas SEO que pueden resultar efectivas son:

  • Utilizar de forma continua palabras clave que acarreen grandes volúmenes de búsqueda.
  • Optimizar la velocidad y navegabilidad de tu sitio.
  • Obtener referencias y enlaces desde otros sitios de valor.
  • Bajar la tasa de rebote, evitando que los usuarios que ingresen a tu sitio salgan muy rápidamente.

Mientras tanto, el SEM, también conocido como marketing de motores de búsqueda, es un grupo de estrategias que también buscan posicionar mejor tu sitio en el listado de resultados de un navegador y aumentar su tráfico, pero utilizando recursos de pago que disponen los mismos buscadores.

Por ejemplo, cuando realizas una búsqueda en Google, verás que sobre el primer resultado dice "Patrocinado", lo que implica que la empresa pagó al buscador para aparecer primero (SEM). Esto se diferencia del SEO, que te posiciona como primer resultado orgánico porque tu sitio es bien evaluado.

Landing page

Es la página web que recibirá a tu potencial cliente cuando entre a tu sitio buscando un producto. Tiene como objetivo convertir a los que llegan a ella en leads, invitándolos a realizar una determinada acción, como comprar algo o registrarse.

Anchor text

Se trata de una línea de texto que contiene un hipervínculo hacia una página web específica, a la que quieres dirigir a tus potenciales clientes. Este texto cumple un papel importantísimo, porque funciona como puerta de entrada a tu sitio. 

Call to Action (CTA)

Este término refiere a la invitación que haces a tus clientes de interactuar con tu marca, realizar una acción deseada y seguir el embudo de ventas. Generalmente, se materializa en botones, imágenes o textos persuasivos. Este es el impulso que cualquier lead necesita para convertirse en tu cliente.

Lead

Así se le llama al cliente potencial que ha mostrado interés en uno de los productos o servicios ofrecidos por tu negocio, dejando sus datos de contacto para convertirse en un futuro cliente.

 

¡Atrévete a dar el paso hacia la modernización de tu empresa y súmate a los beneficios de marketing digital para impulsar la visibilidad de tu negocio! Descubre más sobre este y otros temas de digitalización con .