Work/Café

Comunidad

Mercado

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

¿Tienes cuenta en Banco Santander?
Registro

Inicia sesión con tu RUT y Clave Digital que usas para ingresar a Santander

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Inicia sesión con tu RUT y clave que usas para ingresar a Office Banking

Ingresar

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Selecciona la empresa con la que te quieres registrar en la Comunidad Work/Café

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Inicia sesión con tu RUT y clave

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Confirma y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

+569
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Ingresa los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Tipo de usuario


Persona natural.
Persona natural con Giro (Iniciaste actividades en SII y tienes ventas).
Persona Jurídica (representas a una empresa).

Datos de Contacto

+569

Clave segura


Ingrese una clave que contenga 10 carácteres que incluya al menos una letra, una mayúscula, un número y un signo.

Repetir clave


Ambas claves deben coincidir.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro
¡Estás a 1 paso de
completar tu registro!

Ingresa el código de verificación que enviamos a tu correo electrónico para validar tu identidad

Validar Código

¿Aún no recibes tu código de verificación?

Volver a solicitar>
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
Aún no completas el proceso de registro

Te enviaremos un código de verificación a tu correo

Solicitar
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Código enviado

Hemos enviado un código de verificación al correo que registraste .

CONTINUAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y enviaremos un código de verificación al correo que registraste.

RECUPERAR
Recuperar clave

Código enviado

CONTINUAR
Recuperar clave

Contraseña no enviada

El rut ingresado es incorrecto.

VOLVER
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y código de verificación enviado a tu correo.

CONFIRMAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu nueva clave.

CONFIRMAR
Cambio de clave

Cambio de clave

Ingresa tu nueva clave para poder volver a disfrutar de los beneficios y contenidos de la Comunidad Work/Café

CONFIRMAR
Error

Tu opinión es valiosa para nosotros.

¿Qué tan satisfecho estás con el sitio de la Comunidad Work/Café?

Nada satisfecho

Muy satisfecho

Cuéntanos ¿En qué hemos fallado y en que podemos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿En qué podriamos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿Qué es lo que más te gusta del sitio web de la comunidad Work/café?

0/200

¡Gracias!

Con tus respuestas podemos
seguir mejorando.

Blog Work/Café

Conoce las tendencias, novedades y tips para potenciar tu emprendimiento.

servicios financieros
Finanzas

Servicios financieros ¿Qué son y para qué sirven?

Los servicios financieros son de gran ayuda para las pymes. Te invitamos a conocer qué son, qué tipos de servicios existen y cuáles necesita tu pyme.

Los servicios financieros son un instrumento que ayudará a tu pyme de múltiples maneras. Te invitamos a conocer qué son, cuáles existen y aquellos que deberías considerar para tu emprendimiento.

¿Qué son los servicios financieros?

Son aquellos ofrecidos por entidades financieras a sus clientes, los cuales se relacionan con la gestión del dinero. Algunos ejemplos de estos servicios son las cuentas corrientes, créditos, seguros o inversiones.

En la Ley General de Bancos se encuentra el listado de todos los servicios autorizados.

¿Qué servicios financieros existen?

Las entidades financieras cuentan con distintos tipos de servicios, para que personas naturales y jurídicas lleven a cabo sus metas. A continuación, conoce alguno de los más populares.

Transacciones 

Son aquellos que consisten, principalmente, en la transferencia de dinero entre dos cuentas y la aceptación de cheques. 

Las transacciones pueden llevarse a cabo de manera online o física en bancos y en cajeros automáticos.

Depósitos

El depósito permite a una persona natural o jurídica, entregar a una entidad bancaria, cierta suma de dinero, la cual puede ser retirada a futuro. Dentro de estos servicios existen tres tipos:

  • A plazo: Son fondos a plazo que, con el tiempo, generan intereses. Sin embargo, no se pueden retirar antes de la fecha de vencimiento y, de hacerlo, se debe pagar una penalización.
  • A la vista: Es el depósito que se realiza a la cuenta corriente. El dinero queda disponible de manera inmediata y se puede retirar en cualquier momento. A diferencia del depósito a plazo, no genera intereses.
  • De ahorro: Son las cuentas o libretas de ahorro cuyo objetivo es acumular dinero y generar ganancias. Existen distintos tipos de ahorro y las condiciones del mismo, varían según el producto contratado.
Créditos

Los créditos son préstamos que una institución financiera otorga a una persona natural o jurídica con el compromiso de devolución futura. Esta devolución en algunos casos se realiza con intereses y puede llevarse a cabo en un pago único o en cuotas.

Los principales préstamos que existen son: 

  • De consumo: Suma de dinero que se entrega al cliente para que éste pague bienes o servicios. La devolución del dinero es a corto o mediano plazo (hasta 4 años).
  • Hipotecario: La entidad financiera concede un préstamo para la adquisición de una propiedad, terreno, construcción de viviendas, oficinas u otros bienes raíces. El cliente se compromete a la devolución del préstamo en un plazo de años acordado en el contrato.
  • Comerciales: Es dinero en moneda chilena o extranjera entregado a empresas de distinto tamaño, para que puedan cubrir ciertas necesidades. Este préstamo puede ser pagado en el corto, mediano o, incluso, en el largo plazo.

Dentro de los créditos existen las Tarjetas de crédito, que permiten realizar comprar a través de un préstamo, y las Líneas de crédito, que son un monto de dinero que usa el titular de una cuenta corriente, cuando ya no hay dinero en ésta.

Cajas de seguridad

Las cajas de seguridad es un servicio de caja fuerte, donde el cliente puede guardar objetos de valor. El precio de arriendo varía según el tamaño del espacio de almacenamiento.

Asesorías

Las asesorías financieras son servicios que ofrecen filiales bancarias a sus clientes, ya sean personas o empresas. Estas asesorías cubren distintos aspectos, como ahorro, inversiones o ciberseguridad, entre otros. 

Leasing

Consiste en un contrato de arriendo de bienes mobiliarios o inmobiliarios por parte de una empresa especializada a un cliente. La diferencia con un crédito, es que el leasing tiene un compromiso de compra dentro de un plazo determinado y el cual está especificado en un contrato. Si el pago no se cumple, el bien deja de arrendarse.

Factoring

El factoring permite que las empresas tengan liquidez en sus negocios de forma inmediata. Es un contrato por el cual una empresa traspasa a su favor el servicio de cobranza futura de facturas y créditos, para luego obtener el dinero de esas operaciones.

Servicios financieros para pymes

En el caso de las pequeñas y medianas empresas, la posibilidad de contar con un servicio financiero marca una gran diferencia. Estos permiten, por ejemplo, agilizar los inicios de la misma o gestionar el día a día. 

Las entidades financieras ofrecen múltiples servicios, para ayudar a las pymes en sus diferentes etapas y para distintas finalidades, como, por ejemplo:

  • Comenzar un emprendimiento
  • Pagar a proveedores
  • Liquidar deudas
  • Comprar bienes
  • Comprar equipamiento, maquinaria o vehículos

De hecho, según un informe del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, la principal razón por la cual las empresas piden préstamos, es para financiar el capital de trabajo.

Servicios financieros más importantes para pymes

Actualmente existe una gran variedad de servicios financieros para pymes, los cuales entregan grandes oportunidades de crecimiento. Si tienes una empresa o emprendimiento, deberías evaluar adquirir los siguientes:

  • Créditos comerciales
  • Tarjetas de crédito para empresas
  • Cuenta corriente
  • Línea de crédito
  • Leasing
  • Factoring

¿Qué considerar antes de solicitar un servicio financiero?

Si bien estos servicios son necesarios para las pymes, es importante tener algunas consideraciones antes de solicitar cualquiera de ellos y no dejarse guiar por los impulsos:

  1. Historial financiero: Los antecedentes son decisivos a la hora del otorgamiento de un crédito o préstamo. Encárgate siempre de pagar tus deudas dentro de los plazos, para mantener un buen historial.
  2. Tasas de interés: Los bancos tienen distintas tasas de interés, independientemente que el Banco Central fije una de referencia. Por lo mismo, infórmate sobre cuál es la tasa que aplica tu institución financiera, para luego no llevarte sorpresas.
  3. Fondos: Ya sea porque vayas a pedir un crédito por primera vez o solicites uno nuevo, el banco querrá asegurarse que cuentas con los fondos suficientes para pagar la deuda. Para ello ten a mano documentación de respaldo y en orden.
  4. Propósito: Si estás pidiendo un préstamo, abriendo una cuenta o solicitando cualquier tipo de servicio, se consciente de por qué lo necesitas. No te guíes por lo que están haciendo otros, ya que todos los negocios son distintos.

En Santander apoyamos tu negocio

Una decisión puede cambiar el futuro de tu pyme. Por eso en Santander te entregamos toda la información que necesitas para financiar tu negocio. Te invitamos a ser parte de un espacio en el cual queremos apoyar y hacer crecer tu emprendimiento y a seguir leyendo nuestro blog, para recibir las mejores recomendaciones.