Work/Café

Comunidad

Mercado

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

¿Tienes cuenta en Banco Santander?
Registro

Inicia sesión con tu RUT y Clave Digital que usas para ingresar a Santander

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Inicia sesión con tu RUT y clave que usas para ingresar a Office Banking

Ingresar

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Selecciona la empresa con la que te quieres registrar en la Comunidad Work/Café

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Inicia sesión con tu RUT y clave

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Confirma y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

+569
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Ingresa los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Tipo de usuario


Persona natural.
Persona natural con Giro (Iniciaste actividades en SII y tienes ventas).
Persona Jurídica (representas a una empresa).

Datos de Contacto

+569

Clave segura


Ingrese una clave que contenga 10 carácteres que incluya al menos una letra, una mayúscula, un número y un signo.

Repetir clave


Ambas claves deben coincidir.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro
¡Estás a 1 paso de
completar tu registro!

Ingresa el código de verificación que enviamos a tu correo electrónico para validar tu identidad

Validar Código

¿Aún no recibes tu código de verificación?

Volver a solicitar>
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
Aún no completas el proceso de registro

Te enviaremos un código de verificación a tu correo

Solicitar
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Código enviado

Hemos enviado un código de verificación al correo que registraste .

CONTINUAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y enviaremos un código de verificación al correo que registraste.

RECUPERAR
Recuperar clave

Código enviado

CONTINUAR
Recuperar clave

Contraseña no enviada

El rut ingresado es incorrecto.

VOLVER
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y código de verificación enviado a tu correo.

CONFIRMAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu nueva clave.

CONFIRMAR
Cambio de clave

Cambio de clave

Ingresa tu nueva clave para poder volver a disfrutar de los beneficios y contenidos de la Comunidad Work/Café

CONFIRMAR
Error

Tu opinión es valiosa para nosotros.

¿Qué tan satisfecho estás con el sitio de la Comunidad Work/Café?

Nada satisfecho

Muy satisfecho

Cuéntanos ¿En qué hemos fallado y en que podemos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿En qué podriamos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿Qué es lo que más te gusta del sitio web de la comunidad Work/café?

0/200

¡Gracias!

Con tus respuestas podemos
seguir mejorando.

Blog Work/Café

Conoce las tendencias, novedades y tips para potenciar tu emprendimiento.

pyme en Chile
Emprendimiento

Pasos para crear una pyme en Chile

Crea tu pyme en Chile siguiendo estos pasos. Sabemos lo importante de emprender, por eso te invitamos a conocer como crear tu pyme en Chile.

Crear una pyme en Chile es una excelente forma de comenzar en el mundo empresarial. Emprender es una tarea en la que tendrás que poner toda la dedicación, para obtener los resultados que esperas. Por ello, en Santander queremos hacer un poco más sencilla esta experiencia, contándote cuáles son los pasos para crear una pyme.  

¿Cómo crear una pyme en Chile?

Antes de comenzar cualquier emprendimiento o actividad comercial, es necesario conocer algunos aspectos principales del negocio, lo cual se consigue con la elaboración de un Plan de Negocios. Para trabajar en él, puedes apoyarte en instituciones especializadas o con un poco de investigación. Si ya tienes tu Plan en mano, conoce, a continuación, cuáles son los seis pasos para crear tu pyme.

1° Constitución de sociedad

El primer paso será elegir la Sociedad Comercial correcta. Estas pueden ser:

  • Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L)
  • Sociedad por Acciones (SpA)
  • Sociedad Anónima (S.A)
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)
  • Sociedad Colectiva
  • Sociedad Comanditaria

‍Elegida la Sociedad, se procede a la elaboración de la Escritura de Constitución de Sociedad, donde se especifican distintos aspectos, como: el giro o actividad comercial, los socios y sus responsabilidades, qué hacer en caso de pérdidas, cuáles son las responsabilidades comerciales, los roles de cada participante, etc.

Este documento debe ser legalizado ante un Notario, para luego materializar la personalidad jurídica. Esto permite la realización de trámites posteriores, como la obtención del RUT y la patente.

2° Inscripción en Registro de Comercio

El segundo paso es inscribir la Sociedad en el Registro de Comercio dentro de los 60 días posteriores a la elaboración de la Escritura. Esta inscripción se hace en el Conservador de Bienes Raíces (CBR) y puede realizarla el Representante Legal o alguno de los Socios.

El CBR debe corresponder al domicilio establecido por la Sociedad en la Escritura. En caso de no conocer la oficina que corresponde por domicilio, se puede visitar la nómina completa de oficios registrales de la Corporación Chilena de Derecho Registral.

La inscripción tarda entre 3 y 7 días hábiles y el costo depende de la tasación de la Sociedad. Luego es necesario ir al CBR, para retirar la Protocolización de la Sociedad. 

3° Publicación en el Diario Oficial

También dentro de los 60 días posteriores a la creación de la Escritura, se debe publicar un extracto de la misma en el Diario Oficial. Este es un trámite que lo realiza el Socio o  Representante Legal, quien concurre con el extracto protocolizado a las dependencias del diario La Nación.

Profesionales del Derecho sugieren adquirir, al menos, tres ejemplares del Diario Oficial, para tenerlos como un respaldo de la legalidad de la Sociedad.

4° Inicio de Actividades y RUT

Toda persona natural o jurídica constituida en Chile debe tener un RUT (Rol Único Tributario), el cual es un identificador ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y organismos del Estado.

Por ello, se debe declarar ante el SII el Inicio de Actividades, siendo este el comienzo de las obligaciones como contribuyente. Esta es una declaración jurada que todo negocio o labor que genere rentas gravadas en primera o segunda categoría, debe hacer.

La declaración debe presentarla el Representante(s) acreditado que disponga de la administración y uso de la razón social.

El RUT también se obtiene desde el SII vía online y los requisitos para ello son:

  • Contar con clave tributaria que entrega el SII.
  • Ser persona natural chilena o extranjera con residencia.
  • Tener más de 18 años.
5° Documentos Tributarios

Para comenzar a operar, y dependiendo de la pyme, habrá que contar con algunos documentos, como Boletas de Honorarios, Facturas, Libros Contables, Boletas de Venta, etc.

Todos los documentos electrónicos de trámites y de carácter tributario que haya entregado el SII, es recomendable que tengan una versión física. Después de imprimir toda la documentación hay que legalizarla en el mismo SII, a través del Timbraje de Documentos.

6° Solicitud de Permisos (Patentes)

Si ya se han realizado todos los pasos anteriores, el inicio de actividades comerciales dependerá de distintos permisos que entregan entidades asociadas al rubro de la pyme.

Si la empresa tendrá un lugar físico, es importante conocer:

  • El Plano Regulador antes de arrendar o comprar, para evitar clausuras.
  • Cumplimiento de condiciones sanitarias, ambientales y estructurales.

En Santander te entregamos la información necesaria para crear tu pyme

Sabemos lo importante que es dar el primer paso para crear tu negocio. Por lo mismo, en Santander queremos entregarte todo el apoyo en tus primeros pasos en el mundo del emprendimiento, brindándote la información que necesitas. Te invitamos a seguir leyendo nuestro blog, para conocer las últimas tendencias empresariales.