Work/Café

Comunidad

Mercado

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

¿Tienes cuenta en Banco Santander?
Registro

Inicia sesión con tu RUT y Clave Digital que usas para ingresar a Santander

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Inicia sesión con tu RUT y clave que usas para ingresar a Office Banking

Ingresar

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Selecciona la empresa con la que te quieres registrar en la Comunidad Work/Café

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Inicia sesión con tu RUT y clave

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Confirma y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

+569
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Ingresa los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Tipo de usuario


Persona natural.
Persona natural con Giro (Iniciaste actividades en SII y tienes ventas).
Persona Jurídica (representas a una empresa).

Datos de Contacto

+569

Clave segura


Ingrese una clave que contenga 10 carácteres que incluya al menos una letra, una mayúscula, un número y un signo.

Repetir clave


Ambas claves deben coincidir.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro
¡Estás a 1 paso de
completar tu registro!

Ingresa el código de verificación que enviamos a tu correo electrónico para validar tu identidad

Validar Código

¿Aún no recibes tu código de verificación?

Volver a solicitar>
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
Aún no completas el proceso de registro

Te enviaremos un código de verificación a tu correo

Solicitar
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Código enviado

Hemos enviado un código de verificación al correo que registraste .

CONTINUAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y enviaremos un código de verificación al correo que registraste.

RECUPERAR
Recuperar clave

Código enviado

CONTINUAR
Recuperar clave

Contraseña no enviada

El rut ingresado es incorrecto.

VOLVER
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y código de verificación enviado a tu correo.

CONFIRMAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu nueva clave.

CONFIRMAR
Cambio de clave

Cambio de clave

Ingresa tu nueva clave para poder volver a disfrutar de los beneficios y contenidos de la Comunidad Work/Café

CONFIRMAR
Error

Tu opinión es valiosa para nosotros.

¿Qué tan satisfecho estás con el sitio de la Comunidad Work/Café?

Nada satisfecho

Muy satisfecho

Cuéntanos ¿En qué hemos fallado y en que podemos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿En qué podriamos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿Qué es lo que más te gusta del sitio web de la comunidad Work/café?

0/200

¡Gracias!

Con tus respuestas podemos
seguir mejorando.

Blog Work/Café

Conoce las tendencias, novedades y tips para potenciar tu emprendimiento.

Persona hacker
Comunidad

¿Ransomware: qué es? Estrategias para prevenir y mitigar ataques

Descubre cómo prtegerte del Ransomware, que es un ataque cibernético mediante el cual secuestran los datos o sistemas alojados en tus dispositivos.

En cualquier momento, tu empresa podría ser víctima del Ransomware, que es un tipo de malware que bloquea el acceso a los archivos y sistemas alojados en un dispositivo. En Chile, por ejemplo, hubo 6.000 millones de intentos de ciberataques en 2023, y el Ransomware fue uno de los que más actividad registró. Además, los ataques son cada vez más sofisticados, específicos y dirigidos, .

O sea, tal como las posibilidades de que te roben el celular son relativamente altas, también lo son las de sufrir un ataque de Ransomware. Teniendo en cuenta esto, es importante que sepas implementar medidas de seguridad informática necesarias para protegerte.

Ataque de Ransomware: ¿qué es y cuáles son sus riesgos?

Imagina que llegas a la oficina, enciendes tu computador con el fin de entrar al software ERP corporativo y encuentras una ventana emergente que dice que tus archivos están encriptados, que si deseas recuperarlos debes pagar 30.000 dólares, preferiblemente en criptomonedas. Ese tipo de secuestro informático se conoce como ataque de Ransomware. Lo peor de todo es que, aunque pagues este rescate, nada te garantiza que recuperarás la información. 

En términos un poco más técnicos, se trata de un tipo de malware que, una vez alojado en el dispositivo, encripta los archivos o bloquea el acceso a los sistemas. Si consideras la cantidad de datos críticos que maneja una empresa y la importancia del software para la continuidad operacional, sabrás que son dos riesgos grandes. Un ataque de este tipo puede terminar en:

  • Pérdida de ingresos, por la interrupción de operaciones.
  • Costos de recuperación, tanto por el pago del rescate como por la restauración de sistemas.
  • Daño a la reputación, pues tu empresa perderá credibilidad a los ojos de los clientes.

Por todas estas razones, el ataque Ransomware es una de las peores pesadillas que podría vivir tu empresa, especialmente si terminas pagando el rescate y no te devuelven el acceso a los archivos o sistemas.

Estrategias de protección contra ataque Ransomware

Uno de los mayores problemas para detener estos ataques es que existen diferentes maneras en que el virus puede ingresar a tus sistemas. Los atacantes suelen utilizar , que se basan en correos electrónicos o SMS engañosos, en donde se te invita a hacer clic en un enlace con la excusa de cobrar un premio, recuperar tu tarjeta de crédito bloqueada, aprovechar alguna oferta, etc. Ese enlace está infectado.

Igualmente, hay otras maneras en que el malware puede entrar a tus sistemas:

  • Hacer clic en enlaces maliciosos compartidos en plataformas sociales
  • Descargar archivos o software de sitios no confiables.
  • Conectar USB u otros dispositivos de almacenamiento infectados. 
  • Los atacantes aprovechan vulnerabilidades en el software conectado a la nube

Como puedes ver, gran parte de la protección contra Ransomware está en tus manos y tiene que ver con la navegación segura. Algunas estrategias de prevención y seguridad informática que puedes aplicar son las siguientes: 

  • Realiza copias de seguridad periódicas: si los atacantes secuestran los datos, tendrás cómo reponerlos sin necesidad de pagar rescate. 
  • Actualiza tus sistemas regularmente: para que tengan los últimos parches de seguridad. 
  • Usa antivirus y antimalware avanzados: para resguardar tus sistemas y equipos. 
  • Implementa autenticación multifactor: proteger los accesos es uno de los pasos más importantes.
  • Ejecuta pruebas de penetración: asesórate con pruebas y auditorías de seguridad informática
  • Educa a los colaboradores en ciberseguridad: la mayor parte de las brechas de seguridad son producidas por errores humanos.
  • Implementa seguridad de red robusta: usa firewalls y sistemas de detección de intrusos para proteger tu red.

Respuesta ante ataques: ¿qué hacer cuando pasa lo peor?

Puede pasar que, a pesar de las medidas de protección contra Ransomware que implementes, termines siendo víctima del ataque. En esos casos, debes actuar lo más rápido posible para mitigar el daño y recuperar las operaciones del negocio: 

  1. Aísla los sistemas afectados: de esa forma, evitas que el malware se propague y dañe otros dispositivos de la red.
  2. No pagues el rescate de inmediato: como ya sabes, no hay garantía de que pagando recuperes la información. Antes que nada, evalúa la situación y busca asesoría.
  • Denuncia ante la unidad de delitos cibernéticos: parte por contactar a las autoridades en ciberseguridad pertinentes. Podrán entregarte ayuda.
  • Evalúa la posibilidad de recuperar la información: existen casos en los que expertos en seguridad pueden usar herramientas de desencriptación para ciertos tipos de Ransomware. Evalúa la viabilidad de usar sus servicios para recuperar la información y restablecer los sistemas.
  • Actualiza la estrategia de ciberseguridad después del ataque: luego de contener el ataque, evalúa cuáles fueron las fallas de seguridad y actualiza la estrategia para corregirlas. 

Investiga y mantente un paso adelante de los ciberatacantes

Ahora ya sabes varias cosas sobre el Ransomware: qué es, qué estrategias de prevención puedes tomar y cómo debes actuar ante un ataque. Sin embargo, no debes olvidar que los atacantes están constantemente ideando nuevos métodos y buscando vulnerabilidades. La mejor herramienta de protección es informarte y mantenerte actualizado.

Descubre más recursos sobre una digitalización segura y una gestión responsable de datos en