.png)
6 claves para emprender ¡y no fallar en el intento!
Al emprender debemos tener en claro muchas consideraciones para evitar fallos y problemas que puedan llevarnos estrepitosamente al fracaso, por esta razón...
5 de Abril de 2021
Al emprender debemos tener en claro muchas consideraciones para evitar fallos y problemas que puedan llevarnos estrepitosamente al fracaso; por esta razón es importante que antes de llevar a cabo cualquier proyecto de este tipo nos organicemos, planifiquemos y pensemos cada detalle minuciosamente, teniendo siempre en cuenta los aspectos que te presentaremos a continuación.
¿Cómo emprender acertadamente?
Cada paso que damos debe ser firme y no podemos dejar de lado ningún detalle, por más mínimo que parezca, ya que un movimiento en falso puede poner en riesgo todo nuestro esfuerzo, así que prepárate bien para caminar por el sendero del éxito.
1. El tipo de negocio
El primer paso es determinar si el mercado tiene una demanda que podamos satisfacer. Existen herramientas para determinar si un negocio será exitoso, que van desde el planteamiento estratégico como estudios de mercado, análisis de micro y macroentorno, observación de la competencia, e incluso puedes hilar más fino probando una maqueta de producto a un focus group determinado.
2. ¿Tengo la capacidad?
Si vamos a trabajar en un determinado plan, debemos saber cómo manejarlo y llevar a cabo sus tareas y actividades. Pero en este aspecto no hablamos solamente de los conocimientos que nos permitirán mantener el negocio a flote, sino también de nuestra capacidad económica para comprar, equipos, materiales y contratar personal que necesitemos para llevar a cabo nuestras operaciones.
Muchos emprendimientos comienzan siendo unipersonales, aún así debemos saber si somos capaces de cumplir con las exigencias que demandará nuestro ejercicio comercial, para tomar precauciones y prepararnos más, o quizá cambiar de idea antes que sea demasiado tarde.
3. Apoyo de personal y colaboradores
Puede que en un principio no tengamos la capacidad de contar con grupo de empleados y colaboradores que nos ayuden a hacer el trabajo, así que debemos tener claro si podemos hacer contrataciones, qué tipo de recurso humano necesitamos, y evaluar las alternativas.
Actualmente existen muchas opciones que nos permiten contar con el apoyo de personal cuando se requiera y por el tiempo justo que lo necesitamos; como el servicio de staff on demand, además de plataformas con las que se pueden tercerizar algunas actividades, como entrega y delivery por ejemplo.
4. El espacio físico
Algunas de las corporaciones internacionales más grandes del mundo iniciaron actividades como emprendimientos en un pequeño espacio, pero a veces los emprendedores ni siquiera cuentan con ello, así que evalúa si necesitas uno, bien sea para operar, resguardar equipos y herramientas o montar una oficina. Puede que solo te baste con arrendar una bodega, local u oficina o quizá puedas recurrir a un coworking como los de Work Café u otro tipo de espacios de trabajo compartido.
5. Solvencia económica
Emprender no solo se basa en tener buenas ideas, organización y muchas ganas, también es necesario tener los recursos económicos o apoyo financiero para adquirir los implementos y cualquier otra cosa que necesitemos para trabajar, además de solventar los gastos habituales y operacionales. Si no tienes suficientes recursos monetarios, puedes solicitar préstamos bancarios especiales para empresas.
6. Digitalización del negocio
Actualmente las plataformas virtuales dominan el mercado, por lo que debemos considerar la digitalización de nuestro negocio. El invertir en un emprendimiento implica también destinar un presupuesto para darnos a conocer, especialmente en plataformas online, ya que hoy en día está más vigente que nunca la afirmación “si no está en internet, no existe”.
Te podría interesar: 6 ideas de negocio para emprender en 2021
¡Es hora de emprender con Work Café!
Emprender nunca fue tan fácil, es que ahora tienes el apoyo de Work Café. Junto a nosotros encontrarás un espacio coworking para trabajar de manera cómoda, además en nuestra web encontrarás una serie de servicios y beneficios idealmente diseñados para pymes y emprendedores.
Regístrate en nuestra comunidad y ten acceso a una serie de contenidos y beneficios exclusivos que te ayudarán a llegar tan lejos como desees.