Work/Café

Comunidad

Mercado

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

¿Tienes cuenta en Banco Santander?
Registro

Inicia sesión con tu RUT y Clave Digital que usas para ingresar a Santander

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Inicia sesión con tu RUT y clave que usas para ingresar a Office Banking

Ingresar

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Selecciona la empresa con la que te quieres registrar en la Comunidad Work/Café

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Inicia sesión con tu RUT y clave

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Confirma y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

+569
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Ingresa los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Tipo de usuario


Persona natural.
Persona natural con Giro (Iniciaste actividades en SII y tienes ventas).
Persona Jurídica (representas a una empresa).

Datos de Contacto

+569

Clave segura


Ingrese una clave que contenga 10 carácteres que incluya al menos una letra, una mayúscula, un número y un signo.

Repetir clave


Ambas claves deben coincidir.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro
¡Estás a 1 paso de
completar tu registro!

Ingresa el código de verificación que enviamos a tu correo electrónico para validar tu identidad

Validar Código

¿Aún no recibes tu código de verificación?

Volver a solicitar>
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
Aún no completas el proceso de registro

Te enviaremos un código de verificación a tu correo

Solicitar
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Código enviado

Hemos enviado un código de verificación al correo que registraste .

CONTINUAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y enviaremos un código de verificación al correo que registraste.

RECUPERAR
Recuperar clave

Código enviado

CONTINUAR
Recuperar clave

Contraseña no enviada

El rut ingresado es incorrecto.

VOLVER
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y código de verificación enviado a tu correo.

CONFIRMAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu nueva clave.

CONFIRMAR
Cambio de clave

Cambio de clave

Ingresa tu nueva clave para poder volver a disfrutar de los beneficios y contenidos de la Comunidad Work/Café

CONFIRMAR
Error

Tu opinión es valiosa para nosotros.

¿Qué tan satisfecho estás con el sitio de la Comunidad Work/Café?

Nada satisfecho

Muy satisfecho

Cuéntanos ¿En qué hemos fallado y en que podemos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿En qué podriamos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿Qué es lo que más te gusta del sitio web de la comunidad Work/café?

0/200

¡Gracias!

Con tus respuestas podemos
seguir mejorando.

Blog Work/Café

Conoce las tendencias, novedades y tips para potenciar tu emprendimiento.

empresa B
Emprendimiento

6 ventajas de ser una empresa B

Una Empresa B es un tipo de compañía orientada al cuidado del medio ambiente y la sociedad. Descubre cómo ser una Empresa B y sus ventajas.

El término Empresa B, hace referencia a una forma de negocio cuyo objetivo no es solo generar ganancias, sino también causar un impacto positivo en el planeta. A continuación, te contamos en detalle qué son, cómo tu compañía puede transformarse en una Empresa B y cuáles son las ventajas de ello.

¿Qué es una Empresa B?

Una Empresa B (o B Corporation) es un tipo de compañía que mantiene un fuerte compromiso con la sociedad y el medio ambiente. Se caracterizan por su gran nivel de transparencia y responsabilidad con el entorno.

De esta manera, buscan promover cambios positivos en el ámbito medioambiental y social, a la par del crecimiento tradicional que tienen los negocios.

En los últimos años se ha visto cómo muchas organizaciones han manifestado estar comprometidas con el medio ambiente y la sociedad. Pero, para ser una Empresa B basta mucho más que eso.

¿Cómo ser una B Corporation?

Para ser una Empresa B se requiere una Certificación entregada por B Lab, a través de su partner Sistema B. Las compañías que postulan a esta certificación deben pasar por una evaluación de impacto que mide las siguientes áreas: gobierno, trabajadores, clientes, comunidad y medio ambiente.

Con la evaluación de dichas áreas, se hace una revisión para identificar los puntos de mejora y oportunidades que le permitan ser un agente de cambio.

Sistema B indica que toda compañía B, tiene cuatro elementos clave:

  • Motivación para crear un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
  • Inclusión de intereses no financieros al deber fiduciario de accionistas y gestores.
  • Compromiso con mejorar estándares de gestión y transparencia.
  • Declaración de interdependencia con la comunidad.

En tanto, para llegar a ser una Empresa B es necesario cumplir con cinco requisitos:

  1. Ser una empresa con fines de lucro.
  2. Tener un año de antigüedad en operaciones.
  3. Operar en un mercado competitivo.
  4. Postular como negocio completo (todas las áreas de gestión).
  5. Disposición a cumplir el requerimiento legal de Empresa B.

¿Cómo conseguir la Certificación Empresa B?

Conseguir la Certificación B es un proceso que consta de nueve etapas:

  1.  Completar la Evaluación de Impacto B : Se debe completar la de Impacto B (Evaluación B o EIB) de manera gratuita, para medir el desempeño social y ambiental de la compañía.
  2.  Responder el Cuestionario de Divulgación: En el Cuestionario de Divulgación e Industrias Controversiales se declara la relación con industrias o prácticas controversiales y negativas. Se considera el impacto negativo de un negocio y se revisan antecedents.
  3. Revisión de Evaluación de Impacto B: En esta etapa se envía a revisión la Evaluación de Impacto B. Sin embargo, esto solo ocurre si se han obtenido 80 puntos en la misma.
  4.  Confirmación de requisitos: Es la etapa de Elegibilidad Inicial, donde Sistema B Internacional notifica que la compañía cumple con los requisitos básicos para optar a la Certificación B.
  5. Pago Inicial: Con el Pago Inicial se inicia el proceso de Certificación y corresponde al 30% del fee anual de certificación, el cual está valuado de acuerdo a la facturación anual del negocio.
  6. Evaluación y Verificación: En esta etapa se realiza una nueva evaluación más detallada de la Evaluación Impacto B, donde se revisan algunos aspectos clave, como industria, tamaño y áreas con puntaje mayor. El puntaje debe mantenerse en 80 para avanzar al siguiente paso.
  7. Abono restante: Cuando se ha realizado la verificación de la evaluación y tras obtener la certificación, se realiza el pago del 70% restante de la cuota anual, abonada en el paso 5.
  8. Cambio de estatutos: Para ser Empresa B se debe cumplir con el requerimiento legal de cada país. Para ello se realiza un cambio de estatuto o se adopta una figura legal de Sociedad de Beneficio de Interés Colectivo.
  9. Recertificación: Cuando ya se ha obtenido la Certificación Empresa B, cada 3 años hay que participar de un proceso de recertificación, en el cual se actualiza la Evaluación de Impacto B.

6 ventajas de ser una Empresa B

Ser una B Corporation implica adquirir distintas ventajas respecto a aquellas empresas que no lo son.

  • Transparencia: Este tipo de empresas se caracteriza porque opera de manera transparente con toda su cadena de valor. Con ello, queda demostrado ante clientes e inversionistas los estándares éticos en todos los procesos del negocio.
  • Reconocimiento: Uno de los aspectos más importantes, es la visibilidad que obtienen las compañías, siendo reconocidas en medios de comunicación, foros y eventos de empresas, lo que facilita la llegada a nuevos clientes e inversionistas.
  • Atracción de talentos: Con la visibilidad y reconocimiento, además de llegar a clientes, es posible atraer a nuevos talentos y retener a los existentes.
  • Mejora continua: Las empresas que se someten a la evaluación, generan un gran impacto a través de la mejora continua y descubren nuevas oportunidades de negocio.
  • Resguardo legal: El propósito de las Empresas B tiene un resguardo legal, gracias al cambio de estatuto.
  • Nuevas alianzas: Por último, ser una Empresa B, es ser parte de un movimiento que va en busca de una economía integral, basada en la colaboración y que incluye a las personas, sociedad y naturaleza. Esto genera oportunidades de alianzas con otras empresas que también tienen la certificación. 

Descubre con Santander si puedes ser una Empresa B

Santander Empresas junto a Sistema B, te invitan a participar del programa gratuito Mide Lo Que Importa. Con él, los clientes Pyme de Santander pueden conocer qué tan cerca están de obtener la certificación Empresa B y participar en talleres que midan el impacto real de sus negocios. Te invitamos a seguir leyendo nuestro blog e informarte sobre tendencias y recomendaciones para tu pyme.