Work/Café

Comunidad

Mercado

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

¿Tienes cuenta en Banco Santander?
Registro

Inicia sesión con tu RUT y Clave Digital que usas para ingresar a Santander

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Inicia sesión con tu RUT y clave que usas para ingresar a Office Banking

Ingresar

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Selecciona la empresa con la que te quieres registrar en la Comunidad Work/Café

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Inicia sesión con tu RUT y clave

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Confirma y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

+569
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Ingresa los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Tipo de usuario


Persona natural.
Persona natural con Giro (Iniciaste actividades en SII y tienes ventas).
Persona Jurídica (representas a una empresa).

Datos de Contacto

+569

Clave segura


Ingrese una clave que contenga 10 carácteres que incluya al menos una letra, una mayúscula, un número y un signo.

Repetir clave


Ambas claves deben coincidir.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro
¡Estás a 1 paso de
completar tu registro!

Ingresa el código de verificación que enviamos a tu correo electrónico para validar tu identidad

Validar Código

¿Aún no recibes tu código de verificación?

Volver a solicitar>
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
Aún no completas el proceso de registro

Te enviaremos un código de verificación a tu correo

Solicitar
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Código enviado

Hemos enviado un código de verificación al correo que registraste .

CONTINUAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y enviaremos un código de verificación al correo que registraste.

RECUPERAR
Recuperar clave

Código enviado

CONTINUAR
Recuperar clave

Contraseña no enviada

El rut ingresado es incorrecto.

VOLVER
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y código de verificación enviado a tu correo.

CONFIRMAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu nueva clave.

CONFIRMAR
Cambio de clave

Cambio de clave

Ingresa tu nueva clave para poder volver a disfrutar de los beneficios y contenidos de la Comunidad Work/Café

CONFIRMAR
Error

Tu opinión es valiosa para nosotros.

¿Qué tan satisfecho estás con el sitio de la Comunidad Work/Café?

Nada satisfecho

Muy satisfecho

Cuéntanos ¿En qué hemos fallado y en que podemos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿En qué podriamos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿Qué es lo que más te gusta del sitio web de la comunidad Work/café?

0/200

¡Gracias!

Con tus respuestas podemos
seguir mejorando.

Blog Work/Café

Conoce las tendencias, novedades y tips para potenciar tu emprendimiento.

Códigos formando el perfil de una persona y cerebro humano
Emprendimiento

Cómo funciona la inteligencia artificial y qué herramientas pueden ayudar a tu emprendimiento

Si no sabes cómo funciona la Inteligencia Artificial pero quieres empezar a utilizarla, pon atención a estas herramientas o innovaciones.

El avance de diferentes tecnologías ha permitido que, con tan solo un clic, puedas acceder a la información que necesitas para potenciar tu emprendimiento o PyME. Un ejemplo notable es la masificación del uso de Inteligencia Artificial (IA) para optimizar o automatizar diferentes tareas. 

Si te preguntas cómo funciona la inteligencia artificial y de qué forma puedes implementarla en tu negocio, este artículo es para ti.

¿Qué es y cómo funciona la Inteligencia Artificial?

 es el nombre otorgado a un conjunto de tecnologías diseñadas para hacer posible que una máquina ejecute funciones de análisis, comprensión y desarrollo de ideas de una forma casi indistinta de la humana.

En términos generales, la IA funciona a través de una combinación de algoritmos que permiten a un computador ejecutar tareas automatizadas, sin la necesidad de supervisión de un ser humano.

Según el , Chile es el país mejor posicionado en el uso de IA en Latinoamérica, obteniendo 72,67 puntos de un total de 100. Entre los demás países, Chile destaca por aspectos como:

  • Infraestructura
  • Formación profesional
  • Capital humano avanzado
  • Investigación
  • Adopción
  • Gobernanza

Este significativo avance convierte al país en el escenario ideal para empresas que buscan sacar provecho de las herramientas tecnológicas e impulsar su competitividad. Pero, ¿qué soluciones de IA están disponibles para el público y pueden ser útiles para tu negocio? Pon atención a lo siguiente.

Herramientas de Inteligencia Artificial

Estas son algunas herramientas de IA, de fácil acceso, que pueden llevar tu empresa al siguiente nivel:

1- Chat de IA basado en modelos de lenguaje

ChatGPT o Bard son ejemplos de chat de IA que se han convertido en grandes tendencias en los últimos años. Estas herramientas son capaces de generar respuestas detalladas y originales ante cualquier estímulo.

En la medida que sepas entregarle buenos prompts, donde especifiques tus requerimientos, podrás utilizarlo para buscar inspiración y generar ideas creativas para contenidos, textos o estrategias de marketing digital e incluso nuevos productos o servicios.

2- Canva

Si estás en la fase inicial de tu emprendimiento, probablemente tendrás que cargar con gran parte o la totalidad de los procesos de tu negocio. Para agilizar procesos, puedes recurrir a Canva, una herramienta de diseño que te permitirá crear gráficos, piezas visuales para redes sociales, presentaciones creativas y más.

3- Chatbot para servicio al cliente

Si has revisado alguna página web de un ecommerce, de seguro te habrás encontrado con el uso de chatbots para responder las preguntas más recurrentes de sus clientes. Esta herramienta de IA es muy eficiente para potenciar un buen servicio el cliente, pues entrega información útil y personalizada en cualquier horario y con atención inmediata.

4- Microsoft Power BI

Si no mides de forma concreta los resultados de tus estrategias de marketing digital a lo largo del tiempo, estas se quedarán en el papel. Afortunadamente, la Inteligencia Artificial puede ayudarte para que el análisis de datos se realice de forma más automatizada.

Una de las herramientas más populares es Microsoft Power BI, que te permite clasificar tus datos y visualizarlos en diferentes paneles o informes para que, a partir de estos resultados, puedas obtener insights que te sean de utilidad para la toma de decisiones.

Recomendaciones del buen uso de la IA

Una vez que definas qué herramientas de Inteligencia Artificial utilizarás para tu negocio, es importante hacer un buen uso de ellas. Algunos consejos para usarla de manera responsable y ética son los siguientes:

1- Edúcate y explota al máximo su potencial

Aunque la Inteligencia Artificial puede parecer compleja en una primera instancia, en la medida que tomes cursos online e investigues más detalles sobre su uso, descubrirás lo útil que resultará para optimizar diversas tareas en tu empresa.

2- Piensa en las necesidades de tu negocio

Entender qué aspectos necesitan mayor agilidad y eficiencia dentro de los procesos de tu empresa te ayudará a definir qué herramienta necesitas en el corto, mediano y largo plazo. De poco sirve usar múltiples tecnologías si no entiendes para qué las necesitas.

Para tener más claridad, parte por responder las siguientes preguntas:

  • ¿Necesito agilizar procesos de cara a mis clientes?
  • ¿No cuento con un equipo especializado para hacer ciertas actividades de mi negocio y necesito que la Inteligencia Artificial me ayude a ejecutarlo?
  • ¿Busco ideas creativas para potenciar el posicionamiento de marca y/o branding de mi negocio?

3- Define objetivos y prueba diferentes métodos

Una vez que entiendas las necesidades de tu negocio, define objetivos claros y alcanzables que te ayuden en el proceso de elección de tus herramientas de Inteligencia Artificial.

Igualmente, intenta utilizar estas herramientas para diferentes propósitos y con diferentes métodos, hasta descubrir el que mejor se adecúe al funcionamiento de tu empresa. La única manera de aprovechar herramientas innovadoras es con enfoques creativas.

 

Por otra parte, asegúrate de buscar espacios que potencien tu creatividad y de seguir informándote sobre nuevas formas de impulsar tu negocio. Encuentra todo lo que necesitas para tu empresa en de Santander y mantente a la vanguardia del mundo laboral moderno.