.png)
Cómo hacer un presupuesto ¡y no fallar en el intento!
Elaborar un presupuesto es una parte importante de cualquier empresa. Tienes que saber de cuánto dinero dispones y lo que te va a costar hacer el trabajo.
17 de Junio de 2022
Si eres un nuevo empresario, probablemente sepas lo difícil que puede ser llevar la cuenta de tus gastos. Quizá pienses que lo mejor es improvisar, pero hay muchas formas de ahorrar dinero y asegurarte de que no tendrás que volver a tu trabajo después de que esta empresa fracase.
Cómo hacer un presupuesto
El primer paso para hacer un presupuesto para una empresa es saber lo que se busca. ¿Intentas hacer un seguimiento de tus gastos? ¿O estás buscando cuánto dinero necesitas reunir para poner en marcha tu negocio? Una vez que sepas lo que quieres conseguir, es el momento de averiguar qué tipo de datos vas a necesitar. ¿Va a ser una cifra o muchas? ¿Quiere información sobre cada elemento o sólo los totales?
Una vez que sepas qué tipo de datos vas a necesitar, es el momento de empezar a recopilarlos. Si la información ya está disponible en línea (por ejemplo: si quieres una estimación de cuánto dinero se necesita para iniciar una nueva empresa), busca esa información en línea. Si no es así, intenta buscar a alguien que haya hecho algo similar antes (y pueda dar consejos) o busca asesorarte/contratar a alguien que trabaje en finanzas/contabilidad en tu empresa.
Si todo lo demás falla (lo cual es poco probable), también hay aplicaciones que ayudan a calcular los presupuestos para diferentes empresas, pero asegúrate de que sean fiables.
Aquí tienes algunos consejos para elaborar un presupuesto para tu empresa:
1. Asegúrate de pensar en todos los gastos desde el principio:
Esto incluye cosas como el material de oficina, los materiales de marketing e incluso los sueldos de los colaboradores. También debes tener en cuenta si vas a necesitar ayuda externa para estos gastos (si es así, ¿qué tipo de ayuda?)
2. ¡No te olvides de los impuestos!
Van a ser uno de sus mayores gastos como empresario, por lo que es esencial tenerlos en cuenta desde el principio para tener éxito en el futuro.
3. No te olvides de los gastos imprevistos:
Como la sustitución de equipos rotos o la reparación de una máquina defectuosa en un momento inoportuno (por ejemplo, justo antes de Navidad). Cuantos menos gastos inesperados tenga durante este periodo, mejor será su situación financiera, pero tener la llamada “caja chica” para estas situaciones es vital para que tu presupuesto no sufra.
4. Ten claro con cuánto dinero dispones:
Esto puede parecer obvio, pero es realmente importante. Si no sabes cuánto dinero tienes a mano, ¿cómo puedes hacer un presupuesto?
5. Define cuáles son tus objetivos para esta empresa:
Sea cual sea tu objetivo, grande o pequeño, a largo o corto plazo, es importante que tengas claro lo que quieres conseguir para que, cuando llegue el momento de hacer un presupuesto, no haya sorpresas en el camino.
Te puede interesar Registros contables, ¿qué son y cómo llevarlos?
Algunos tips a tener en cuenta
Ahora que tenemos claras las cosas más importantes... ¡hablemos de asegurarnos de que tenemos las espaldas cubiertas! A la hora de elaborar un presupuesto para cualquier tipo de proyecto o empresa (incluso si se trata de algo pequeño como la compra de alimentos), ayuda pensar en todos los escenarios posibles.
Hacer un presupuesto no es tan difícil como crees. Sólo es cuestión de planificar, priorizar y ser realista con tus expectativas.
A continuación te damos algunos tips que debes considerar a la hora de hacer un presupuesto para tu emprendimiento:
- Conoce tus objetivos y tenlos presentes en todo momento.
- Asegúrate de que tienes las herramientas adecuadas para hacer un seguimiento de tu progreso
- Sé realista sobre el tiempo que te llevará conseguirlo
- Sea flexible con sus planes
- Determina tus gastos
- Decide qué vas a hacer con el dinero que ganes
- Reserva dinero para los impuestos y los seguros
- Asegúrate de que tienes suficiente para cubrir los gastos previstos
También puedes leer Tips de finanzas para no financieros
Encuentra los mejores consejos en la comunidad Work/Café
En la comunidad Work/Café nos importa que tu negocio siga creciendo, encuentra los mejores consejos para armar tu presupuesto y más cada semana en nuestro blog y entérate de las últimas novedades que tendremos para ti.