Work/Café

Comunidad

Mercado

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

¿Tienes cuenta en Banco Santander?
Registro

Inicia sesión con tu RUT y Clave Digital que usas para ingresar a Santander

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Inicia sesión con tu RUT y clave que usas para ingresar a Office Banking

Ingresar

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Selecciona la empresa con la que te quieres registrar en la Comunidad Work/Café

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Inicia sesión con tu RUT y clave

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Confirma y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

+569
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Ingresa los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Tipo de usuario


Persona natural.
Persona natural con Giro (Iniciaste actividades en SII y tienes ventas).
Persona Jurídica (representas a una empresa).

Datos de Contacto

+569

Clave segura


Ingrese una clave que contenga 10 carácteres que incluya al menos una letra, una mayúscula, un número y un signo.

Repetir clave


Ambas claves deben coincidir.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro
¡Estás a 1 paso de
completar tu registro!

Ingresa el código de verificación que enviamos a tu correo electrónico para validar tu identidad

Validar Código

¿Aún no recibes tu código de verificación?

Volver a solicitar>
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
Aún no completas el proceso de registro

Te enviaremos un código de verificación a tu correo

Solicitar
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Código enviado

Hemos enviado un código de verificación al correo que registraste .

CONTINUAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y enviaremos un código de verificación al correo que registraste.

RECUPERAR
Recuperar clave

Código enviado

CONTINUAR
Recuperar clave

Contraseña no enviada

El rut ingresado es incorrecto.

VOLVER
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y código de verificación enviado a tu correo.

CONFIRMAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu nueva clave.

CONFIRMAR
Cambio de clave

Cambio de clave

Ingresa tu nueva clave para poder volver a disfrutar de los beneficios y contenidos de la Comunidad Work/Café

CONFIRMAR
Error

Tu opinión es valiosa para nosotros.

¿Qué tan satisfecho estás con el sitio de la Comunidad Work/Café?

Nada satisfecho

Muy satisfecho

Cuéntanos ¿En qué hemos fallado y en que podemos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿En qué podriamos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿Qué es lo que más te gusta del sitio web de la comunidad Work/café?

0/200

¡Gracias!

Con tus respuestas podemos
seguir mejorando.

Blog Work/Café

Conoce las tendencias, novedades y tips para potenciar tu emprendimiento.

persona apuntando a pantalla touch
Emprendimiento

Digitalización: 5 consejos para lograrla en tu emprendimiento

Con estas recomendaciones, podrás iniciar tu camino hacia la digitalización de tu negocio para optimizar y automatizar diversos procesos.

Las nuevas tecnologías, la incursión en Inteligencia Artificial (IA) y la situación global han sido parte del impulso para que grandes empresas y PyMEs vayan por el camino de la digitalización. Este cambio tecnológico no solo lleva a la optimización de procesos, sino que potencia la creación de nuevos negocios para atender a las necesidades actuales.

Según el Índice de , durante el año pasado se duplicó el uso de tecnologías 4.0 en el país, gracias a la adopción de IA y Big data. Sin embargo, sigue existiendo una brecha importante de digitalización entre grandes empresas y PyMEs.

Consejos para la digitalización de PyMEs

Si tienes una empresa, PyME o negocio y quieres sacarle provecho a la tecnología, estas recomendaciones serán clave para iniciar tu proceso de digitalización.

1- Crear una estrategia de transformación digital

Una estrategia digital consiste en la ejecución de un marco de trabajo que defina tu plan de acción por los próximos tres años, donde definirás objetivos claros, acciones y metas a cumplir.

Debes considerar que, para poder llevar a cabo esta estrategia de forma exitosa y eficiente, es fundamental reclutar colaboradores internos capaces de hacerse cargo del proceso y agentes externos que puedan ayudar asesorar la adopción de tecnologías.

2- Identificar las áreas principales para la optimización de procesos

La transformación digital no solo se centra en el uso de herramientas tecnológicas, sino que también en la implementación de nuevos métodos de trabajo que fomenten la creatividad, flexibilidad y productividad. 

Para lograrlo, puedes evaluar qué áreas o tareas específicas resultan más demorosas en la actualidad y resultan más estratégicas. La optimización de estos procesos ayudará en diferentes aspectos a tu empresa:

  • Mejorar la productividad de tus procesos internos.
  • Reducir costos y tiempos de ejecución.
  • Mejorar la experiencia del usuario con tu producto o servicio.

3- Transformar la cultura de la empresa 

Para que estos cambios y nuevas herramientas sean realmente adoptadas e incorporadas en la rutina de tus colaboradores y no queden en una mera idea, es fundamental que se trabaje la cultura organizacional de la empresa. 

Hay que incentivar la adaptación y flexibilidad para que los diferentes equipos adopten estas nuevas metodologías, procesos y tecnología que se empezarán a utilizar en tu compañía.

4- Definir herramientas para la digitalización

Una vez claras las áreas a optimizar, es necesario definir qué herramientas te ayudarán en ese proceso. Las alternativas son variadas, aunque dependerán de las necesidades que buscas cubrir. Algunos ejemplos son:

  • Si necesitas crear contenidos multimedia para tu sitio web, correos o redes sociales, puedes recurrir a Canva.
  • Si debes automatizar recibos o gastos internos para elaborar informes, puedes usar Expensify.
  • Si requieres de una herramienta colaborativa y accesible en la nube para respaldar documentos y/o archivos, uno de los más utilizados es Google Drive.
  • Si necesitas gestionar las redes sociales de tu negocio, puedes recurrir a herramientas como Hootsuite.

5- Incluir un software de gestión 

Es importante que la digitalización de PyMEs vaya alineada con un sistema de planificación de grandes proyectos y tareas orientadas a lograr objetivos claros y medibles.

Por lo mismo, tener un software de gestión puede contribuir a entregar claridad para tu negocio, facilitar la colaboración entre equipos y aumentar la productividad en los procesos. Para ello, puedes apoyarte de diferentes software de gestión según las necesidades de tu negocio, como: 

  • HubSpot.
  • Jira.
  • Asana.
  • Notion.

6- Medir resultados

Para poder tomar decisiones de forma consciente y realista, es clave medir resultados basándose en el análisis de datos. Esto te ayudará a encontrar puntos de mejora o cuantificar tus logros para seguir creciendo con tu PyME. Sin medición, no hay forma de entender hacia dónde debe ir tu negocio en el corto, mediano y largo plazo.

Aprovecha las instancias de revisión de resultados para juntarte con tu equipo de forma presencial y juntos detectar insights que les pueda ayudar a crecer como compañía. 

Avanza hacia la digitalización con Work/Café Santander

Si estás buscando un espacio diseñado para implementar metodologías ágiles con tu equipo, en  Santander podrás encontrar todo lo que necesitas. Reserva una sala, consigue formación gratuita y rodéate de otros emprendedores que están en la misma sintonía que tú.

Pon en práctica estas recomendaciones para optimizar procesos en tu PyME y poner la tecnología al servicio de tus necesidades.