Work/Café

Comunidad

Mercado

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

¿Tienes cuenta en Banco Santander?
Registro

Inicia sesión con tu RUT y Clave Digital que usas para ingresar a Santander

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Inicia sesión con tu RUT y clave que usas para ingresar a Office Banking

Ingresar

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Selecciona la empresa con la que te quieres registrar en la Comunidad Work/Café

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Inicia sesión con tu RUT y clave

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Confirma y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

+569
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Ingresa los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Tipo de usuario


Persona natural.
Persona natural con Giro (Iniciaste actividades en SII y tienes ventas).
Persona Jurídica (representas a una empresa).

Datos de Contacto

+569

Clave segura


Ingrese una clave que contenga 10 carácteres que incluya al menos una letra, una mayúscula, un número y un signo.

Repetir clave


Ambas claves deben coincidir.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro
¡Estás a 1 paso de
completar tu registro!

Ingresa el código de verificación que enviamos a tu correo electrónico para validar tu identidad

Validar Código

¿Aún no recibes tu código de verificación?

Volver a solicitar>
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
Aún no completas el proceso de registro

Te enviaremos un código de verificación a tu correo

Solicitar
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Código enviado

Hemos enviado un código de verificación al correo que registraste .

CONTINUAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y enviaremos un código de verificación al correo que registraste.

RECUPERAR
Recuperar clave

Código enviado

CONTINUAR
Recuperar clave

Contraseña no enviada

El rut ingresado es incorrecto.

VOLVER
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y código de verificación enviado a tu correo.

CONFIRMAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu nueva clave.

CONFIRMAR
Cambio de clave

Cambio de clave

Ingresa tu nueva clave para poder volver a disfrutar de los beneficios y contenidos de la Comunidad Work/Café

CONFIRMAR
Error

Tu opinión es valiosa para nosotros.

¿Qué tan satisfecho estás con el sitio de la Comunidad Work/Café?

Nada satisfecho

Muy satisfecho

Cuéntanos ¿En qué hemos fallado y en que podemos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿En qué podriamos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿Qué es lo que más te gusta del sitio web de la comunidad Work/café?

0/200

¡Gracias!

Con tus respuestas podemos
seguir mejorando.

Blog Work/Café

Conoce las tendencias, novedades y tips para potenciar tu emprendimiento.

tipos de venta
Emprendimiento

Tipos de ventas: ¿cuántas existen y en qué consisten?

Una venta consiste en la adquisición de un bien o servicio por parte de un cliente, y esta definición permite abarcar varios tipos de ventas que tu empresa puede usar.

Una venta consiste en la adquisición de un bien o servicio por parte de un cliente, y este concepto permite abarcar una serie de formatos donde las empresas pueden completar las transacciones. La idea es que tu negocio pueda dominar ciertos tipos de ventas según el perfil de cliente que buscas, para así poder aumentar las ganancias y mejorar las relaciones con ellos.

El modelo de tu negocio, si está basado en venta de productos o servicios, dependerá mucho de cómo implemente sus ventas. ¿Qué tipos de ventas existen y en qué consisten? En Work/Café te realizamos un breve recorrido por los formatos más populares junto a sus principales características.

También te puede interesar Estrategias de ventas: qué son y cómo implementarlas

Clasificación de ventas

Adquirir un producto o servicio puede mostrar varias características al mismo tiempo, dependiendo de la plataforma donde se realice, los actores involucrados y la direccionalidad de la venta.

1. Tipos de ventas según relación entre vendedor y comprador

Es posible clasificar la adquisición de bienes según los actores involucrados. Ya que usualmente nos referimos a un emprendimiento que está ofreciendo su producto o servicio, podemos realizar la distinción entre:

  • Business to business: Cuando dos empresas interactúan como comprador y vendedor, sucede una venta de empresa para empresa o B2B. La principal diferencia es que la adquisición requiere involucrar a más actores para concretarse, por lo que requieren acciones de compra más meditadas y críticas.
  • Business to consumer: las ventas de empresa a consumidor son el tipo de venta más común, donde la adquisición de productos o servicios es individual y su mercado suele ser más amplio. Normalmente el proceso de venta no requiere de mucho tiempo y es posible segmentar al público según características sociodemográficas.
2. Tipos de ventas según plataforma

Asimismo, las ventas variarán en su formato en función de qué plataforma estén disponibles. En la actualidad es posible escoger una o varias plataformas para ofertar sus bienes o servicios:

  • Venta presencial: tu negocio completa el proceso de venta con tus clientes cara a cara, ya sea en una tienda física o acordando puntos de entrega.
  • Venta en línea: los compradores se dirigen a tu sitio web o plataforma digital para completar la compra.
  • Venta por redes sociales: también conocido como social selling, las redes sociales como Facebook e Instagram ofrecen nuevas funcionalidades para sus audiencias que permiten vender productos sin salir de la plataforma.
  • Venta telefónica: tener un número de contacto disponible para consultas o compras directas es una práctica común independiente de si tu emprendimiento tiene un modelo B2B o B2C.
3. Tipos de ventas según direccionalidad de compra

En esta clasificación nos referimos a las ventas según la cantidad de actores involucrados en la transacción. Las empresas pueden ver variaciones en el modelo dependiendo de qué tan beneficioso sea colaborar con otros proveedores. Aquí podemos destacar:

  • Venta directa: referida también como venta a domicilio, aquí tu empresa no necesita de intermediarios para acceder a tus clientes, usando catálogos y agentes comerciales para completar la venta.
  • Venta indirecta: aquí se usa a un tercero para la venta de tus productos o servicios, quien cobra una comisión dependiendo de los acuerdos firmados con tu negocio.
4. Tipos de ventas según aproximación del vendedor

Finalmente, existen ventas que están determinadas por quien realiza la oferta de productos o servicios. Aquí es posible ver:

  • Venta personal: aquí es necesario personalizar la oferta según lo que necesite el cliente, por lo que el vendedor tiene que relacionarse con el potencial comprador para cerrar la compra.
  • Venta transaccional: el objetivo de esta estrategia es alcanzar el máximo volumen de personas que puedan convertirse en clientes para completar una venta rápida, por lo que no existe una oferta personalizada con el potencial cliente.
  • Venta cruzada: también conocida como cross-selling, es una estrategia de venta donde se ofrece un producto complementario a lo que el cliente originalmente compra. Normalmente el vendedor lo ofrece como complemento o el sitio ofrece una promoción especial si se agrega al carro de compra.

También te puede interesar Cómo crear un plan de acción para negocios en 5 pasos

Te invitamos a seguir conociendo más con Work/Café

Sigue leyendo nuestro blog para encontrar artículos de blog y contenido premium para nuestros suscriptores, con todo el conocimiento y herramientas que tu emprendimiento necesita para alcanzar el éxito. ¡Nuestra comunidad te espera con los brazos abiertos!