Work/Café

Comunidad

Mercado

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

¿Tienes cuenta en Banco Santander?
Registro

Inicia sesión con tu RUT y Clave Digital que usas para ingresar a Santander

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Inicia sesión con tu RUT y clave que usas para ingresar a Office Banking

Ingresar

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Selecciona la empresa con la que te quieres registrar en la Comunidad Work/Café

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Inicia sesión con tu RUT y clave

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Confirma y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

+569
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Ingresa los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Tipo de usuario


Persona natural.
Persona natural con Giro (Iniciaste actividades en SII y tienes ventas).
Persona Jurídica (representas a una empresa).

Datos de Contacto

+569

Clave segura


Ingrese una clave que contenga 10 carácteres que incluya al menos una letra, una mayúscula, un número y un signo.

Repetir clave


Ambas claves deben coincidir.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro
¡Estás a 1 paso de
completar tu registro!

Ingresa el código de verificación que enviamos a tu correo electrónico para validar tu identidad

Validar Código

¿Aún no recibes tu código de verificación?

Volver a solicitar>
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
Aún no completas el proceso de registro

Te enviaremos un código de verificación a tu correo

Solicitar
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Código enviado

Hemos enviado un código de verificación al correo que registraste .

CONTINUAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y enviaremos un código de verificación al correo que registraste.

RECUPERAR
Recuperar clave

Código enviado

CONTINUAR
Recuperar clave

Contraseña no enviada

El rut ingresado es incorrecto.

VOLVER
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y código de verificación enviado a tu correo.

CONFIRMAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu nueva clave.

CONFIRMAR
Cambio de clave

Cambio de clave

Ingresa tu nueva clave para poder volver a disfrutar de los beneficios y contenidos de la Comunidad Work/Café

CONFIRMAR
Error

Tu opinión es valiosa para nosotros.

¿Qué tan satisfecho estás con el sitio de la Comunidad Work/Café?

Nada satisfecho

Muy satisfecho

Cuéntanos ¿En qué hemos fallado y en que podemos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿En qué podriamos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿Qué es lo que más te gusta del sitio web de la comunidad Work/café?

0/200

¡Gracias!

Con tus respuestas podemos
seguir mejorando.

Blog Work/Café

Conoce las tendencias, novedades y tips para potenciar tu emprendimiento.

inflacion en chile
Finanzas

¿Cómo influye la inflación en la economía?

Si te preguntas qué es la inflación en Chile y cómo afecta las operaciones de tu emprendimiento, en Work/Café tenemos las respuestas recopiladas en el siguiente artículo.

La inflación se define como el aumento de precios en los productos y servicios en respuesta a la devaluación de una moneda. En Chile, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró con un aumento anual de 12,8% en 2022, cifra que alcanzó un máximo histórico desde 1991 según el Diario Financiero. El dato es entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), organismo encargado de registrar y monitorear la fluctuación de precios de una canasta de servicios y bienes, simbolizando el costo de vida según la representación del consumo realizado en los hogares de Chile.

¿Cómo influye la inflación en la economía del país? ¿De qué manera se puede lidiar con sus efectos desde las operaciones de una pyme? En Work/Café Santander te presentamos la información clave para que puedas comprender este vital concepto y puedas preparar tu negocio ante cualquier escenario económico.

Te recomendamos revisar: Educación financiera para pymes: buenas prácticas para tu negocio

¿Qué afecta a la inflación y cómo se regula?

Al analizar la inflación, esta ocurre cuando existe una devaluación de la moneda por el aumento generalizado de precios, lo que, en consecuencia, disminuye el poder adquisitivo de personas y empresas. Esto también provoca que el acceso a bienes y servicios esté más limitado, si se compara con periodos anteriores. 

La inflación puede verse afectada por decisiones económicas a nivel gubernamental, por el escenario financiero mundial, el aumento de costes en la generación de bienes y servicios, o incrementos en la cantidad de dinero en circulación. En Chile, el Banco Central aplica la Tasa de Política Monetaria (TPM), que tiene injerencia directa sobre la tasa de interés de los préstamos interbancarios otorgados a instituciones financieras. 

A su vez, se realizan ocho Reuniones de Política Monetaria (RPM) al año, con el propósito de evaluar y decidir la TPM, en conjunto a cuatro Informes de Política Monetaria (IPoM), con proyecciones de inflación y crecimiento junto a un análisis del escenario económico nacional e internacional. El objetivo del esquema es mantener la inflación anual y sus proyecciones de 24 meses en alrededor del 3%.

Recomendaciones para paliar la inflación desde las pymes 

La inflación afecta directamente en el poder adquisitivo y los ahorros de personas y empresas. Con el fin de lidiar con las fluctuaciones de inflación de la mejor manera en tu negocio, en Work/Café Santander te entregamos algunas recomendaciones para que puedas manejar tu emprendimiento según la contingencia del momento:

  • Revisa tu estrategia de inventario y producción. Tomando en consideración el aumento de los costos en bienes y servicios, es importante realizar cálculos sobre el stock disponible, la fluctuación de precios en monedas extranjeras si aplica, y los nuevos costos de la materia prima o producto.
  • Evalúa la gestión de costos en tu pyme. Uno de los puntos más críticos en la gestión empresarial es mantener un control óptimo de los gastos realizados en materia de operaciones. En este escenario, realizar presupuestos eficientes y realizar un monitoreo constante de los movimientos de recursos ayudan a predecir puntos de dolor. 
  • Realiza cambios en tu política de cobros. El ejercicio de revisar los precios ofrecidos a tus clientes será necesario si se desea enfrentar la inflación disminuyendo los factores de riesgo. Asimismo, es probable que debas reevaluar los tiempos de cobro realizado a clientes. 
  • Investiga nuevas estrategias de ventas. Revisa nuevas oportunidades de negocio que te permitan ampliar los horizontes en temas de ventas y producción. La diversificación de ingresos a partir de estos cambios de rumbo es otra manera de lidiar con la inflación en Chile. 
  • Mantén un control de las deudas. Revisar las tasas de interés a la hora de pedir créditos o abstenerse de cargar más deudas a la compañía te ayudará a manejar los costos crecientes con mayor flexibilidad.

También puedes leer: Guía para optimizar los recursos financieros de una empresa

Work/Café te entrega información útil para enfrentar diferentes escenarios con tu emprendimiento 

Si deseas potenciar tu negocio y mejorar tus conocimientos, en nuestro blog encontrarás toda la información asociada a marketing digital, finanzas y emprendimiento para que puedas alcanzar tus metas. Además, nuestra comunidad online tiene acceso exclusivo a descargables premium: ¡no te pierdas la oportunidad de crecer junto a Work/Café y ampliar tu horizonte!