.png)
Tips de finanzas para no financieros
Para los emprendedores que están en proceso de crear su nuevo negocio, manejar sus finanzas puede ser un reto. Aquí te dejamos 3 tips de finanzas para no financieros y logres entender cómo funcionan los números y qué tan importantes son para el éxito.
09 de Mayo de 2022
Si estás pensando en comenzar tu propio negocio, debes saber que las finanzas son una parte fundamental para poder llevarlo a cabo. Es necesario que en tu emprendimiento exista un departamento de finanzas o que sepas llevarlas, ya que estas se encargan de la gestión de los recursos económicos. Muchas personas si bien tienen el impulso y las habilidades para poder crear algo nuevo, no tienen conocimiento de cómo administrar las finanzas o incluso saber cuál es el costo estimado del proyecto desde el principio.
Aprende lenguaje financiero
Este es un tip para no financieros que puede sonar obvio, pero no lo es: tenemos que entender los conceptos financieros. Es decir, debemos asimilar una serie de términos que a veces suenan confusos.
- Activo: es cualquier cosa de valor que posee tu empresa. Por ejemplo, los fondos que tiene tu empresa en efectivo o los activos fijos como maquinaria y edificios. Los activos determinan la salud financiera de tu empresa; si no tienes suficientes activos, entonces podría ser difícil para tu empresa funcionar adecuadamente.
- Pasivo: es el dinero que la empresa debe a terceros. Las cuentas por pagar son un tipo común de pasivo. Si su empresa es nueva, las cuentas por pagar son una parte importante de la estructura financiera y pueden ser difíciles de manejar. Sin embargo, si su empresa ya tiene presencia en el mercado y ofrece productos o servicios con valor monetario, las cuentas por pagar ayudarán a impulsar el crecimiento. Esto se debe a que el crecimiento de los ingresos genera más ingresos, lo que lleva a facturar más cuentas por cobrar y generar más activos.
- Inversión: es la actividad en la que disponemos de dinero o un activo para recibir un retorno futuro. Es decir, que se paga por algo esperando una ganancia o beneficio en el mediano o largo plazo.
- Rentabilidad: es el retorno que se obtiene por realizar una inversión o utilizar los recursos del negocio para generar dinero. Por lo general se expresa en porcentaje, en el caso de una inversión puede ser el interés que se paga sobre el capital invertido y en el caso de un negocio la rentabilidad es el ingreso neto (ganancias) obtenidas.
Fija objetivos financieros
Algunos de los objetivos financieros más relevantes:
- Incremento ingresos: que se expresa en porcentaje de aumento de ventas. Estas ventas son la base de todo negocio y son las que generan fondos a la empresa.
- Incremento de rentabilidad: indica a los inversores las ganancias (en porcentaje) que obtienen por sus inversiones. Por tanto, incrementarla es siempre un objetivo importante.
- Mantener el equilibrio adecuado entre las deudas y los recursos propios: para este objetivo hay que evitar el sobreendeudamiento, que supone elevados costes financieros y un riesgo elevado.
Crea un plan financiero
El plan financiero es una parte importante de cualquier negocio, ya sea si estás comenzando o tienes años en el mercado. Es por esto que te damos los mejores tips para no perderte en el mundo de las finanzas y hacer los mejores movimientos:
- Analiza la realidad de tu empresa para determinar un objetivo concreto. Para esto debes tener claro tus estados financieros y proyectarlos. En este paso es necesario que sepas cuántas utilidades esperas tener en el futuro.
- Determinar la inversión necesaria en función del capital que necesita la empresa para consolidarse en un periodo.
- Pronosticar la disponibilidad de capital para un periodo de tiempo determinado, definiendo las posibles fuentes de financiación para el proyecto.
- Considera que el proyecto está expuesto a múltiples factores externos que pueden desviar el rumbo financiero marcado en un principio, por lo que se deben presentar tantas soluciones como supuestos previstos y planteados.
Aprende a manejar tus finanzas con Santander
En Santander nos importa que tu emprendimiento crezca por eso te invitamos a continuar leyendo nuestro blog cada semana para continuar potenciando tus conocimientos y lograr las metas de tu negocio.