.png)
Tendencias de marketing digital para 2022
El marketing digital y sus tendencias evolucionan año a año. Descubre las tendencias en marketing digital para este 2022 que harán crecer tu negocio.
29 de Abril de 2022
El marketing digital y sus tendencias van cambiando con el tiempo. Por lo mismo, es importante mantenerse al día sobre lo que se está haciendo en esta materia. Te invitamos a continuar leyendo, para ponerte al día sobre lo que se viene en marketing digital para este 2022.
7 tendencias de marketing digital para el 2022
Las tendencias para este año van desde el uso de novedosas herramientas de venta en redes sociales, hasta nuevas formas de mostrarse ante las comunidades. Revisa a continuación las 7 tendencias en marketing digital que están marcando el 2022.
1. Podcast
La industria del podcast ha tenido un crecimiento evidente en los últimos años. En 2017 los usuarios que consumían contenido en este formato alcanzaban los 245 millones, mientras que en 2021 la cifra aumentó a 621 millones en todo el mundo. Esto hace de los podcasts una excelente herramienta para incluir en tu estrategia de marketing digital.
Este es un formato que permite entregar mensajes de manera distinta y mucho más inmediata que a través de redes sociales o navegando en la web.
Sin embargo, es necesario que el contenido del podcast sea de valor y logre captar la atención de la audiencia. Hecho esto, es muy probable que el oyente esté a la espera de los próximos episodios, logrando una fidelización.
El podcast logra una conexión con los oyentes que no se da en otras plataformas. Por ello, esta es una manera eficaz de crear comunidades, mostrar autoridad y generar confianza en los consumidores. Si bien no es una herramienta de venta como tal, resulta ser un incentivo para que el usuario concrete una compra futura.
2. TikTok
Hoy son muchas las empresas que han visto en esta plataforma una herramienta para conectar con potenciales clientes.
Si vas a crear una cuenta de TikTok para tu negocio, ten claro que requerirá de una buena inversión de tiempo. No te lances sin una estrategia en mano, ya que debes pensar bien en cómo mostrarás tu marca, para lograr el impacto que buscas.
Esta red social entrega la posibilidad de crear publicidad al igual que Meta, lo que sirve de complemento para el contenido orgánico.
3. SEO
Toda estrategia de marketing debería incluir una estrategia SEO. Si bien desde hace algunos años se viene hablando de la importancia de tener una estrategia de posicionamiento orgánico, siempre es bueno tenerla presente, sobre todo, porque el SEO va cambiando año a año y las prácticas de ayer, pueden no servir mañana o pasado.
Algunas de las tendencias para este 2022 en SEO son las búsquedas por voz, el contenido en video, la experiencia de usuario, la compatibilidad con dispositivos móviles y el contenido extenso y detallado sobre un tema.
4. Social Shopping
Actualmente las redes sociales no solo sirven para generar tráfico a tu ecommerce, sino que son el ecommerce mismo.
Twitter, Instagram, Facebook e, incluso, TikTok, han lanzado sus plataformas de venta, para que los usuarios no tengan que salir de un sitio y llevar a cabo la compra.
Se espera que las compras en redes sociales se tripliquen en 2025. Así que, si todavía no estás vendiendo en estas plataformas, deberías empezar a hacerlo.
5. Growth
El growth marketing o marketing de crecimiento es una estrategia que se basa en métodos científicos para conseguir clientes, pero siempre enfocada en las métricas y en las etapas del funnel.
Esta práctica permite que tu negocio crezca constantemente para cumplir los objetivos comerciales, así como también ir en busca de nuevas formas que mantengan el compromiso con la marca.
6. Storydoing
Esta tendencia facilita la creación de comunidades a través de estrategias que fomentan la participación de los usuarios con el producto o servicio de un negocio.
El storydoing lo que ofrece a los usuarios son experiencias al identificarse con los valores de la marca. Por ello, resulta un punto tremendamente a favor si lo incluyes en tu estrategia de marketing.
7. Marketing sostenible
Por último, no se puede ignorar el hecho que, si una marca se muestra sustentable y pone en práctica la sustentabilidad, entrega una muy buena impresión a los consumidores.
Según el Global Impact Report 2021, el 85% de los consumidores a nivel mundial ha cambiado sus hábitos de consumo por la sustentabilidad. Esto significa, la preferencia de compañías que están comprometidas con el medio ambiente, sobre todo, por parte de Millennials y la Generación Z.
Conoce las últimas tendencias para tu negocio con Santander
El mundo digital va cambiando a pasos agigantados. Por eso, en Santander queremos que estés al día sobre las últimas tendencias en marketing digital. Te invitamos a continuar leyendo nuestro blog y conocer los mejores consejos para impulsar tu negocio.