
¿Cómo crear un sitio web con IA?
Descubre cómo crear un sitio web utilizando Inteligencia Artificial y cuáles son las herramientas más útiles para este proceso.
23 de septiembre, 2024
No importa a qué se dedique tu empresa, si no tiene un sitio web, está perdiendo la oportunidad de llamar la atención de todos esos compradores que buscan productos y servicios en Internet. Considera, por ejemplo, que el 98% de las personas leen reseñas en línea antes de tomar decisiones de compra, según cifras recopiladas por Semrush. Pero, ¿cómo crear un sitio web para tu negocio?
Hoy en día es muy fácil. Gracias a varias aplicaciones de la IA (Inteligencia Artificial), que automatizan y simplifican partes del proceso, puedes hacerlo tú mismo. Igualmente, para sacar el máximo partido de estas herramientas, debes asegurarte de mantener el control a lo largo del proceso, darle retroalimentación a la IA y probar diferentes versiones, hasta conseguir cumplir tus objetivos.
Para obtener buenos resultados, sigue estos consejos:
1. Elige un creador de sitios web basado en IA
Este tipo de plataformas no crean tu sitio por arte de magia, pero sí aprovechan el poder de la IA para automatizar el diseño y gran parte del desarrollo. Además, muchos incluyen un editor visual para que armes todo con solo arrastrar y soltar elementos.
En el mercado, encuentras una gran cantidad de herramientas de este tipo, pero algunas destacan por su facilidad de uso, funciones avanzadas y disponibilidad gratuita:
Jimdo
Con solo responder unas preguntas sobre tu empresa y el tipo de sitio que quieres desarrollar, el asistente de IA crea en segundos una plantilla de altísima calidad. Luego, te va guiando paso a paso en todo el proceso de construcción, personalización y disposición de las páginas.
Además, te ofrece una galería de imágenes gratuita de la cual puedes extraer contenido visual para enriquecer tu sitio. Un punto atractivo de Jimdo es su generador de textos legales, en colaboración con Trusted Shops. Este redacta párrafos completos y personalizados que cumplen con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos europeo). Aunque está más orientado a páginas web y tiendas con sede en la UE, puedes usarlos para basar las de tu sitio chileno.
Esta herramienta tiene una versión gratuita y diferentes planes de pago, en los que puedes evitar la publicidad, acceder a almacenamiento ilimitado, conseguir soporte personalizado y hasta optimizar tu sitio para SEO.
Odoo
Esta herramienta te permite crear, gestionar y personalizar tu sitio web desde una interfaz intuitiva y fácil de usar. El asistente de IA te ayuda con toda la estructuración y desarrollo de las páginas, incluso con la parte visual, porque es capaz de generar imágenes libres de derechos de autor.
Al igual que Jimdo, te permite personalizar el sitio con sus funciones de arrastrar y soltar elementos. Otro aspecto valioso es que lo puedes integrar fácilmente con otras aplicaciones empresariales de Odoo, como:
- Blog
- eCommerce
- CRM
- Contabilidad
Esta herramienta igualmente tiene una versión gratuita y dos planes de pago que incluyen mayor uso de aplicaciones, Odoo Multiempresa y una API externa.
CodeWP
Esta aplicación no es un creador de sitios como los anteriores. En lugar de ofrecer el editor visual, te proporciona un asistente IA que te ayuda a desarrollar código para WordPress. Esta opción es muy conveniente si tienes algún conocimiento en programación y quieres aprovechar todo el potencial WordPress y WooCommerce para el desarrollo de sitios online.
Además de tener una versión gratuita, tiene dos opciones de planes de pago que permiten mayor cantidad de acciones, proyectos y hasta funciones colaborativas.
2. Personaliza tu sitio web
Una vez que hayas elegido la herramienta IA para crear páginas web, adquieres el dominio y el hosting. Esto usualmente puedes hacerlo dentro de la misma herramienta y con ayuda del asistente IA.
Luego, personalizas tu sitio con imágenes, textos y los productos que vendes. Para que la tarea sea más fácil, puedes explorar páginas de la competencia y hacerte una idea de cómo estructurarlas y qué información incluir.
Recuerda que tienes un editor visual que te permite ajustar fácilmente todos los elementos de las páginas que componen tu sitio. Todo es cuestión de acomodar colores, fuentes e imágenes según la personalidad de tu marca.
Estos son algunos aspectos a tener en cuenta:
- Mantén la coherencia visual.
- Diseña una navegación intuitiva.
- Procura una buena navegación desde dispositivos móviles.
- Evita sobrecargar de texto.
- Prioriza una buena velocidad de navegación.
3. Usa IA basada en modelos del lenguaje para crear textos
Luego de organizar estructural y visualmente tu sitio web, tienes que empezar a agregar texto a las diferentes páginas. Crear todo este contenido toma bastante tiempo, pero puedes pedirle a ChatGPT o Copilot que lo hagan por ti. De hecho, Odoo está integrado a ChatGPT, para que generes los textos que necesitas sin salir de la plataforma de desarrollo web IA.
Pero, ¿cómo usar ChatGPT para generar textos para un sitio web? Es fácil. Solo tienes que entrar a la aplicación y, dentro de la conversación, pedirle lo que necesitas. Podrías indicarle, por ejemplo:
- “Escribe los términos legales y de privacidad para una página online de una empresa de arquitectura en Chile”.
Por supuesto, puedes solicitarle a ChatGPT que escriba los textos en el tono de tu marca y optimice los contenidos para SEO con palabras clave.
4. Añade un chatbot con IA
Para que tu página sea más profesional y atienda a los clientes 24/7, un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial generativa es otra de las herramientas digitales que pueden impulsar el negocio. Afortunadamente, mediante una plataforma de framework de IA como IBM Watson Assistant, implementar esto es bastante sencillo.
Solo tienes que crear una cuenta de usuario y, mediante unos simples pasos, configurar un chatbot que ofrezca experiencias de autoservicio sin fricciones. Esta herramienta presenta una versión gratuita y tres planes de pago diferentes, que incluyen características como mayor seguridad de datos, mayores integraciones, Activity Tracker y aislamiento de datos.
5. Puedes usar ChatGPT o Copilot como intermediario con otras IA
Los prompts son entradas o instrucciones que realizas a las aplicaciones de la IA para guiar su respuesta. Para obtener buenos resultados, estos deben ser formulados de la mejor manera. En esta tarea, ChatGPT y Copilot te pueden ser de gran ayuda. Ambas herramientas son muy eficaces a la hora de generar prompts específicos para trabajar con CodeWP, IBM Watson y demás sistemas que utilices en el desarrollo de tu sitio web.
Adicionalmente, estas herramientas tienen la capacidad de generar fragmentos de código en diferentes lenguajes de programación y ayudarte a la hora de integrar APIs de otras IA en tu página web, por ejemplo, para funciones de analítica o pasarelas de pago.
La gran ventaja de estas IA que se basan en modelos de lenguaje es que te asisten para utilizar fácilmente cualquier otra herramienta de IA. Así, evitas tener que aprender en detalle el funcionamiento de cada herramienta y amplías fácilmente el acceso a nuevas funciones.
Impulsa la digitalización de tu empresa
Ya tienes idea de cómo crear un sitio web con IA y cómo usar ChatGPT para hacer más simple y eficiente todo el proceso. Recuerda que en Work/Café Santander podrás encontrar un espacio ideal, así como los recursos físicos y digitales, para informarte y echar a andar tu nuevo sitio con confianza.