Work/Café

Comunidad

Mercado

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

¿Tienes cuenta en Banco Santander?
Registro

Inicia sesión con tu RUT y Clave Digital que usas para ingresar a Santander

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Inicia sesión con tu RUT y clave que usas para ingresar a Office Banking

Ingresar

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Selecciona la empresa con la que te quieres registrar en la Comunidad Work/Café

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Inicia sesión con tu RUT y clave

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Confirma y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

+569
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Ingresa los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Tipo de usuario


Persona natural.
Persona natural con Giro (Iniciaste actividades en SII y tienes ventas).
Persona Jurídica (representas a una empresa).

Datos de Contacto

+569

Clave segura


Ingrese una clave que contenga 10 carácteres que incluya al menos una letra, una mayúscula, un número y un signo.

Repetir clave


Ambas claves deben coincidir.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro
¡Estás a 1 paso de
completar tu registro!

Ingresa el código de verificación que enviamos a tu correo electrónico para validar tu identidad

Validar Código

¿Aún no recibes tu código de verificación?

Volver a solicitar>
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
Aún no completas el proceso de registro

Te enviaremos un código de verificación a tu correo

Solicitar
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Código enviado

Hemos enviado un código de verificación al correo que registraste .

CONTINUAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y enviaremos un código de verificación al correo que registraste.

RECUPERAR
Recuperar clave

Código enviado

CONTINUAR
Recuperar clave

Contraseña no enviada

El rut ingresado es incorrecto.

VOLVER
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y código de verificación enviado a tu correo.

CONFIRMAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu nueva clave.

CONFIRMAR
Cambio de clave

Cambio de clave

Ingresa tu nueva clave para poder volver a disfrutar de los beneficios y contenidos de la Comunidad Work/Café

CONFIRMAR
Error

Tu opinión es valiosa para nosotros.

¿Qué tan satisfecho estás con el sitio de la Comunidad Work/Café?

Nada satisfecho

Muy satisfecho

Cuéntanos ¿En qué hemos fallado y en que podemos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿En qué podriamos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿Qué es lo que más te gusta del sitio web de la comunidad Work/café?

0/200

¡Gracias!

Con tus respuestas podemos
seguir mejorando.

Blog Work/Café

Conoce las tendencias, novedades y tips para potenciar tu emprendimiento.

Emprendedora sacando cuentas con una calculadora mientras revisa los libros contables
Finanzas

6 consejos para mejorar la contabilidad financiera de tu negocio

La contabilidad financiera es el pilar central de tu negocio. Conoce cómo mejorar su gestión con estos consejos.

La contabilidad financiera es como el GPS de tu empresa, pues te ayuda a mantener el rumbo. ¿Cómo? Registrando las transacciones comerciales a lo largo del tiempo de una forma ordenada y consistente.

Este registro incluye información como los activos, pasivos, patrimonio, ingresos y egresos de la empresa, que luego se resumirá en diversos estados financieros. Estos informes son esenciales para conocer aspectos claves de tu negocio, tales como si estás ganando más de lo que gastas, o si estás recuperando la inversión inicial.

Una buena gestión contable no solo te dice cómo estás hoy, sino que te ayuda a visualizar el futuro. Es como tener un mapa que te muestra si estás en la ruta correcta hacia el éxito.

Si te has estado sintiendo un poco perdido o perdida con las cuentas de tu pyme y crees que hay aspectos de tu  que podrías mejorar, aquí te damos algunos consejos para que puedas realinear tu empresa y así alcances tus objetivos financieros.

Consejos para mejorar la contabilidad financiera de tu pyme

Las siguientes recomendaciones te ayudarán a crear una contabilidad financiera sólida y a tomar decisiones estratégicas informadas.

1. Crear un presupuesto

El presupuesto es una herramienta fundamental para la planificación financiera de tu pyme. Permite visualizar los estados financieros de una empresa, hacer un seguimiento de los gastos y establecer metas de ganancias. Antes de empezar a elaborar un presupuesto, es importante tener claro cuál es el objetivo y qué datos son necesarios para lograrlo.

Para , comienza detallando cada ingreso y gasto que realiza tu empresa, desde proveedores, marketing, materia prima, cuentas, hasta sueldos e impuestos. Es importante dividir los gastos en fijos y variables para tener un panorama más claro de tus costos. Una vez hayas hecho esto, debes proyectar los costos al siguiente periodo, teniendo en cuenta aquellos elementos que podrían variar, como la tasa de interés de tus créditos o la demanda de tus productos.

Con el paso de los meses, el presupuesto te permitirá ver qué porcentaje de los ingresos se destina a cada rubro de gastos, lo que te ayudará a identificar si estás cumpliendo con tus metas financieras o a decidir dónde puedes realizar recortes o reajustes en caso de ser necesario.

2. Llevar y actualizar los libros contables

El libro contable es un documento que lleva el registro de los movimientos financieros de la empresa y el balance de ganancias y pérdidas anuales. Como es un documento respaldado por el , es obligación de cada contribuyente tener actualizados los libros contables. Las principales obligaciones que deben cumplirse en la contabilidad para pymes son estas:

  • Llevar registro de cada operación comercial según su naturaleza.
  • Registrar lo que la empresa tiene (activos), lo que debe (pasivos) y el dinero aportado por socios (patrimonio) de forma rigurosa (Balance general).
  • Tener los resultados de la actividad financiera en cuanto a pérdidas y ganancias anuales.

Además de cumplir con la norma, notarás que la organización de tu pyme mejora enormemente al conocer el estado financiero a fondo, ya que podrás saber con precisión con qué recursos cuentas y cómo puedes aprovecharlos eficientemente para potenciar tus fortalezas y compensar tus debilidades.

3. Realizar un estado de finanzas según las NIIF

Los estados financieros de una empresa hoy en día se deben ajustar a ciertas reglas de presentación, para lograr un lenguaje de contabilidad universal y unificado globalmente. El estado financiero se presenta entonces bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (), que desempeñan las funciones de:

  • Evaluar las oportunidades potenciales de negocios.
  • Establecer un lenguaje financiero común a nivel global.
  • Comparar los números de una empresa con los de otra, permitiendo la comunicación e interacción entre ellas.
  • Fidelizar los documentos bajo normas transparentes y conocidas.

En resumen, la importancia de realizar un estado financiero según las NIIF radica en que es una forma de que sea entendible por todos, lo que facilita, por ejemplo, el proceso de conseguir financiamiento o atraer nuevos socios, algo definitivamente no menor.

4. Mantener los documentos originales

Aunque pueda parecer una tarea un tanto engorrosa, es en realidad muy necesario que tu empresa tenga y guarde todas las boletas, facturas, recibos y documentos de los movimientos financieros realizados, tanto de las transacciones físicas como digitales. Y mejor aún si tienes respaldos y copias.

Esto es importante por diferentes razones:

  • Te permite tener una idea clara del estado financiero de tu pyme.
  • Te hace la presentación de informes fiscales más fácil.
  • En caso de haber un descuadre a fin de mes, podrás ahorrar tiempo al buscar aquella transacción que podrías estar pasando por alto.

5. Consultar a un contador o asesor financiero

Aunque es posible llevar la contabilidad financiera de tu pyme por tu cuenta, nunca está de más pedir ayuda. Un contador o asesor financiero tiene experiencia y conocimientos en esta materia que te pueden servir para entender mejor tu situación financiera y a tomar mejores decisiones. Asimismo, te ayudan a estar actualizado o actualizada con las normativas contables y fiscales para que te mantengas dentro de la ley y así evites multas. Nada mal, ¿no?

Pero no solo eso. Este tipo de expertos puede ayudarte a pagar lo que realmente corresponde en impuestos (podría ser que estás pagando de menos o más), y a hacer un plan financiero para tu pyme, analizando la viabilidad de hacer inversiones y de expandir de tu negocio.

6. Apoyarse en herramientas digitales

Con el avance tecnológico, cada vez existen másy que brindan soluciones para facilitar su gestión. Con un software de contabilidad puedes llevar los datos contables al día de forma rápida y fácil. Además, puedes automatizar tareas repetitivas y largas para que se mantenga un flujo de trabajo constante.

La tecnología es una gran aliada, y la puedes aprovechar para agilizar procesos de revisión de datos, comparación de cifras, análisis comparativos, y realización de informes mensuales. Además, con la automatización y con un software contable puedes centralizar la información, manteniendo los datos en un solo lugar de fácil acceso, lo que es muy importante si trabajas con varios proveedores o clientes. Todo esto te ayuda a ahorrar tiempo y a evitar errores.