Work/Café

Comunidad

Mercado

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

¿Tienes cuenta en Banco Santander?
Registro

Inicia sesión con tu RUT y Clave Digital que usas para ingresar a Santander

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Inicia sesión con tu RUT y clave que usas para ingresar a Office Banking

Ingresar

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Selecciona la empresa con la que te quieres registrar en la Comunidad Work/Café

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Inicia sesión con tu RUT y clave

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Confirma y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

+569
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Ingresa los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Tipo de usuario


Persona natural.
Persona natural con Giro (Iniciaste actividades en SII y tienes ventas).
Persona Jurídica (representas a una empresa).

Datos de Contacto

+569

Clave segura


Ingrese una clave que contenga 10 carácteres que incluya al menos una letra, una mayúscula, un número y un signo.

Repetir clave


Ambas claves deben coincidir.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro
¡Estás a 1 paso de
completar tu registro!

Ingresa el código de verificación que enviamos a tu correo electrónico para validar tu identidad

Validar Código

¿Aún no recibes tu código de verificación?

Volver a solicitar>
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
Aún no completas el proceso de registro

Te enviaremos un código de verificación a tu correo

Solicitar
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Código enviado

Hemos enviado un código de verificación al correo que registraste .

CONTINUAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y enviaremos un código de verificación al correo que registraste.

RECUPERAR
Recuperar clave

Código enviado

CONTINUAR
Recuperar clave

Contraseña no enviada

El rut ingresado es incorrecto.

VOLVER
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y código de verificación enviado a tu correo.

CONFIRMAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu nueva clave.

CONFIRMAR
Cambio de clave

Cambio de clave

Ingresa tu nueva clave para poder volver a disfrutar de los beneficios y contenidos de la Comunidad Work/Café

CONFIRMAR
Error

Tu opinión es valiosa para nosotros.

¿Qué tan satisfecho estás con el sitio de la Comunidad Work/Café?

Nada satisfecho

Muy satisfecho

Cuéntanos ¿En qué hemos fallado y en que podemos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿En qué podriamos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿Qué es lo que más te gusta del sitio web de la comunidad Work/café?

0/200

¡Gracias!

Con tus respuestas podemos
seguir mejorando.

Blog Work/Café

Conoce las tendencias, novedades y tips para potenciar tu emprendimiento.

Mujer joven sentada en el living de su casa buscando en Internet cómo pedir un crédito para emprendimientos
Emprendimiento

¿Cómo pedir un crédito para mi emprendimiento?

Descubre cómo pedir un crédito para pymes. Aprende lo que necesitas para obtener el financiamiento que te ayudará a hacer crecer tu empresa.

Si estás a punto de tirarte a la piscina con tu propio emprendimiento, o ya lo hiciste y estás pensando en pedir un crédito para darle un empujón a tu negocio, has llegado al lugar correcto. En este artículo, podrás evaluar si este tipo de financiamiento es la mejor alternativa para tu caso y, si es así, podrás además aprender cómo pedir un crédito para tu emprendimiento. ¡Partamos!

¿Tomar o no tomar un crédito?

Si por fin decidiste creer en tu idea de negocio e independizarte, revisaste los , y ves que ni los programas del Estado ni sistemas como el leasing o factoring son para ti, entonces, no hay muchas vueltas que darle (puedes saltarte a la sección Cómo pedir un crédito para tu emprendimiento).

Ahora, si ya llevas un tiempo con tu negocio y no estás seguro/a si pedir un crédito o no, pregúntate si te estás enfrentando a alguna de las siguientes situaciones:

  • Problemas de liquidez y escasez de efectivo.
  • Deudas sin poder pagar e incumplimiento de pagos acumulados.
  • Imposibilidad para seguir comprando la materia prima.
  • Necesidad de financiamiento para hacer crecer el negocio.
  • Retraso en las facturas de los clientes.

Si has experimentado alguna o varias de estas situaciones, entonces es momento de buscar ayuda financiera en una institución bancaria o comercial para salvar tu negocio. Pero no le des espacio al pánico: aquí te explicamos lo que debes hacer, además de algunos consejos para pedir un crédito con éxito.

Cómo pedir un crédito para tu emprendimiento

Antes que nada, es importante saber que los créditos para emprendimientos no son lo mismo que los tipos de préstamos para comprarte una casa, un auto o para irte de vacaciones. Los están diseñados específicamente para ayudarte a financiar tu negocio y todas las acciones que necesites tomar para que crezca. Son una especie de 'mano amiga' económica que te ofrecen los bancos y otras entidades para que puedas hacer realidad tus proyectos empresariales. ¿Suena bien, verdad? Ahora pasemos a ver detalles sobre cómo obtenerlos.

1. Salda tus cuentas atrasadas

¿Irías a pedirle plata a un amigo si no le has pagado lo que te prestó antes? No, ¿cierto? Por eso, antes de pedir un crédito, es importante mantener un buen historial crediticio para demostrar solvencia y generar confianza. Así que si has tenido problemas en el pasado, busca resolverlos antes de pedir nuevamente un préstamo.

2. Investiga y compara

Cotiza créditos comerciales en las diferentes entidades financieras para encontrar el que te ofrezca las mejores condiciones. Fíjate en las tasas de interés, los plazos para pagar y las condiciones generales del crédito, como qué ocurre en caso de no poder seguir pagando.

Recuerda que puedes intentar negociar aspectos del crédito para tu beneficio, así que no dudes en consultar por la posibilidad de ajustar las condiciones al favor de tu negocio.

3. Infórmate de los requisitos

Para poder optar a un crédito comercial, es fundamental cumplir con una serie de requisitos. Por ejemplo:

  • Cumplir con el monto mínimo de ventas para el crédito que solicitas.
  • Que tu negocio cumpla con todas las normativas pertinentes al rubro.
  • En caso de que todavía no hayas iniciado actividades, demostrar que la idea de negocio es viable financieramente.
  • No tener litigios pendientes con otras entidades. 
  • Tener contemplado un aval en caso de que se exija.

Vale decir que cada entidad bancaria puede tener sus propios requisitos para pedir un crédito, así que si hay alguna donde no te acepten, no desistas y sigue buscando.

4. Prepara los documentos

Independientemente del banco o institución a la que solicites el crédito, necesitarás tener algunos documentos a mano para demostrar que cumples con los requisitos y que tienes la capacidad de pagar el préstamo. Estos son algunos de ellos:

  • Estados financieros: documentos como el balance general y el estado de resultados, son claves al solicitar un crédito para empresas. Proporcionan detalles sobre tu situación económica, como activos, pasivos, ingresos, deuda y gastos, que sirven para agilizar el proceso.
  • Plan de negocios: debe ser realista y detallado, considerando todos los aspectos relevantes de tu empresa, como el tipo de producto que vendes o servicio que ofreces, mercado objetivo, competencia, proyecciones financieras y cómo usarás la plata.
  • Historial crediticio: incluye detalles de las transacciones de compra y venta de productos, manteniendo al día las operaciones de la empresa.
  • Antecedentes tributarios: debes presentar registros de las declaraciones de impuestos, boletas del Servicio de Impuestos Internos (SII) y cualquier otro respaldo legal necesario para la solicitud del crédito.
  • Seguros: las pólizas de seguro de vida, de empresa y de bienes suelen ser requisitos para pedir un crédito.

Tener todos estos documentos en orden te ayudará a facilitar el proceso de solicitud y aumentar tus posibilidades de obtener el crédito que necesitas.

Un par de consejos para pedir un crédito para tu emprendimiento

Además de lo que te decíamos anteriormente, te recomendamos saber de antemano cuánto necesitas y no pedir ni más ni menos. Si pides más, podrías generar problemas financieros en el futuro, y si pides menos, podrías verte en la obligación de recurrir a otros créditos, lo que puede complicar la gestión (y traerte varios dolores de cabeza).

Y lo otro: busca asesoramiento profesional. Un ejecutivo bancario podrá ayudarte a encontrar el mejor crédito según tus necesidades y posibilidades. En bancos como el  cuentan con ejecutivos los 7 días de la semana para orientarte y ayudarte a resolver todas tus dudas.

Banco Santander, el banco para emprender

En el Santander encontrarás diferentes alternativas de financiamiento para pymes, para que puedas elegir la mejor opción en créditos para emprendimientos, como por ejemplo:

  • : puedes usarlo para financiar capital del trabajo, adquirir bienes, pagar servicios de la empresa, refinamiento de pasivos, con una amplia variedad de créditos comerciales. 
  • : su enfoque está en la inversión, en la adquisición de bienes para la empresa, para financiar materias primas, para el refinamiento del equipo y pagar deudas internas.

Contamos también con Crédito de garantía Fogape, y trabajamos con Factoring tradicional y Factoring web, con Leasing Inmobiliario y Mobiliario, Préstamo a Exportador para capital de trabajo, gastos de producción y preparación de embarques, y Financiamiento al contado de importaciones.

Infórmate de todos nuestros productos para hacer crecer tu negocio en  ¡Haz realidad la visión que tienes para tu empresa!