Work/Café

Comunidad

Mercado

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

¿Tienes cuenta en Banco Santander?
Registro

Inicia sesión con tu RUT y Clave Digital que usas para ingresar a Santander

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Inicia sesión con tu RUT y clave que usas para ingresar a Office Banking

Ingresar

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Selecciona la empresa con la que te quieres registrar en la Comunidad Work/Café

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Inicia sesión con tu RUT y clave

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Confirma y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

+569
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Ingresa los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Tipo de usuario


Persona natural.
Persona natural con Giro (Iniciaste actividades en SII y tienes ventas).
Persona Jurídica (representas a una empresa).

Datos de Contacto

+569

Clave segura


Ingrese una clave que contenga 10 carácteres que incluya al menos una letra, una mayúscula, un número y un signo.

Repetir clave


Ambas claves deben coincidir.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro
¡Estás a 1 paso de
completar tu registro!

Ingresa el código de verificación que enviamos a tu correo electrónico para validar tu identidad

Validar Código

¿Aún no recibes tu código de verificación?

Volver a solicitar>
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
Aún no completas el proceso de registro

Te enviaremos un código de verificación a tu correo

Solicitar
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Código enviado

Hemos enviado un código de verificación al correo que registraste .

CONTINUAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y enviaremos un código de verificación al correo que registraste.

RECUPERAR
Recuperar clave

Código enviado

CONTINUAR
Recuperar clave

Contraseña no enviada

El rut ingresado es incorrecto.

VOLVER
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y código de verificación enviado a tu correo.

CONFIRMAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu nueva clave.

CONFIRMAR
Cambio de clave

Cambio de clave

Ingresa tu nueva clave para poder volver a disfrutar de los beneficios y contenidos de la Comunidad Work/Café

CONFIRMAR
Error

Tu opinión es valiosa para nosotros.

¿Qué tan satisfecho estás con el sitio de la Comunidad Work/Café?

Nada satisfecho

Muy satisfecho

Cuéntanos ¿En qué hemos fallado y en que podemos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿En qué podriamos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿Qué es lo que más te gusta del sitio web de la comunidad Work/café?

0/200

¡Gracias!

Con tus respuestas podemos
seguir mejorando.

Blog Work/Café

Conoce las tendencias, novedades y tips para potenciar tu emprendimiento.

Familia reunida formando una microempresa. Blog Workcafe Santander
Emprendimiento

¿En qué consiste una microempresa familiar?

Una microempresa familiar, según el SII, reúne a una o más personas naturales realizando actividades de empresa en la casa habitación que residen.

Dentro de las diversas formas jurídicas para operar como negocio en Chile, se destaca la microempresa familiar como una forma de desarrollar labores profesionales, artesanías, comercio, oficios o pequeños talleres, entre otras actividades aceptadas como lícitas por la ley vigente. 

Crear una microempresa familiar es una opción sumamente atractiva para personas que desean comenzar con ideas de emprendimiento a pequeña escala con ayuda de sus familiares, ¿pero qué condiciones necesitan cumplir para acogerse bajo este régimen tributario? En Work/Café te entregamos todo lo que necesitas saber sobre sus requerimientos, ventajas y consideraciones para que puedas tomar una decisión informada.

Te puede interesar: ¿Cómo aportan las microempresas a la sociedad?

¿Qué es una microempresa familiar?

Según la Ley 19.749 sobre Microempresas Familiares, el régimen tributario permite cualquier producción de bienes o prestación de servicios desde el domicilio familiar, usándolo como base de operaciones del negocio. Una microempresa familiar no requiere de socios ni de una gran cantidad de capital, y cualquier persona natural puede ser parte de una, cumpliendo las condiciones estipuladas por ley. 

Sus obligaciones tributarias son similares a otros tipos de sociedades: la empresa tendrá que declarar el Formulario 50 y 29 de Declaración Mensual y Pago Simultáneo de Impuestos, además de declarar retenciones, pago provisional mensual, IVA y el Formulario 22 de Declaración de Renta. Además, podrá acogerse a contabilidad simplificada, con obligación de llevar un libro de compras y ventas junto a la emisión de documentos tributarios de ventas.

¿Cómo operar como microempresa familiar en Chile?

Si se desea operar como microempresa familiar en Chile, primero se debe llenar un Formulario de Inscripción de Registro, junto a una declaración jurada y declaración de inicio de actividades con la municipalidad correspondiente, cuyo costo dependerá de cada locación. 

Una vez realizada la inscripción como microempresa familiar, se debe iniciar actividades en el SII mostrando los documentos visados por el municipio (con copia del contribuyente y del SII) junto a la cédula de identidad. Aquí se debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • La actividad económica de su giro se ejerce en la casa habitación de las personas constituyentes de la microempresa familiar.
  • Que las actividades realizadas no sean peligrosas, contaminantes o molestas.
  • Quienes estén desarrollando la actividad sean ocupantes legítimos de la casa habitación familiar, ya sea arrendada, cedida o como casa propia.
  • Que no trabajen más de cinco trabajadores ajenos a la familia.

Sus activos productivos o capital inicial efectivo no excedan las 1.000 UF, sin considerar el valor del inmueble. 

Cabe destacar que, en el caso de que la microempresa familiar desee producir o manipular alimentos, necesitará obtener una autorización sanitaria para este propósito. Además, en el caso de vivir en un condominio o edificio de departamentos, deberás contar con la autorización del comité de administración, con firma del representante legal de la comunidad.

También puedes leer: 5 negocios desde casa en los que puedes emprender

¿Debería declararme como microempresa familiar?

¿Estás pensando en acoger tu emprendimiento bajo este régimen tributario y sacar su respectiva patente? La principal ventaja de declararse como microempresa familiar está en que se puede usar la casa familiar como su lugar de trabajo, sin importar la zonificación industrial o comercial. Solo en el caso de manipular o producir alimentos necesitará seguir las limitaciones sanitarias relacionadas al Reglamento de Alimentos. Además, cualquier trabajo realizado como encargo de terceros estará exento de IVA.

Sin embargo, cabe considerar que no puede incorporar socios, no pueden superar el capital inicial de 1.000 UF, y están limitados exclusivamente a la casa habitación inscrita para sus operaciones. De no cumplirse, la empresa estará obligada a constituir otro tipo de sociedad para seguir operando. Como nota aparte, en el caso de ser dueño del inmueble, también tendrás que considerar el pago de contribuciones asociados al local comercial.

Work/Café Santander impulsa a las microempresas de Chile

Sigue revisando nuestro blog para encontrar más información relacionada a finanzas, marketing digital y emprendimiento que hemos preparado para los emprendedores que deseen seguir mejorando su negocio. Además, tenemos contenido premium exclusivo para los miembros de nuestra comunidad online: encontrarás guías y ebooks que te ayudarán a impulsar tu negocio al siguiente nivel. ¡Sigue ampliando tus horizontes junto a Work/Café Santander!