Work/Café

Comunidad

Mercado

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

¿Tienes cuenta en Banco Santander?
Registro

Inicia sesión con tu RUT y Clave Digital que usas para ingresar a Santander

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Inicia sesión con tu RUT y clave que usas para ingresar a Office Banking

Ingresar

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Selecciona la empresa con la que te quieres registrar en la Comunidad Work/Café

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Inicia sesión con tu RUT y clave

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Confirma y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

+569
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Ingresa los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Tipo de usuario


Persona natural.
Persona natural con Giro (Iniciaste actividades en SII y tienes ventas).
Persona Jurídica (representas a una empresa).

Datos de Contacto

+569

Clave segura


Ingrese una clave que contenga 10 carácteres que incluya al menos una letra, una mayúscula, un número y un signo.

Repetir clave


Ambas claves deben coincidir.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro
¡Estás a 1 paso de
completar tu registro!

Ingresa el código de verificación que enviamos a tu correo electrónico para validar tu identidad

Validar Código

¿Aún no recibes tu código de verificación?

Volver a solicitar>
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
Aún no completas el proceso de registro

Te enviaremos un código de verificación a tu correo

Solicitar
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Código enviado

Hemos enviado un código de verificación al correo que registraste .

CONTINUAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y enviaremos un código de verificación al correo que registraste.

RECUPERAR
Recuperar clave

Código enviado

CONTINUAR
Recuperar clave

Contraseña no enviada

El rut ingresado es incorrecto.

VOLVER
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y código de verificación enviado a tu correo.

CONFIRMAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu nueva clave.

CONFIRMAR
Cambio de clave

Cambio de clave

Ingresa tu nueva clave para poder volver a disfrutar de los beneficios y contenidos de la Comunidad Work/Café

CONFIRMAR
Error

Tu opinión es valiosa para nosotros.

¿Qué tan satisfecho estás con el sitio de la Comunidad Work/Café?

Nada satisfecho

Muy satisfecho

Cuéntanos ¿En qué hemos fallado y en que podemos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿En qué podriamos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿Qué es lo que más te gusta del sitio web de la comunidad Work/café?

0/200

¡Gracias!

Con tus respuestas podemos
seguir mejorando.

Blog Work/Café

Conoce las tendencias, novedades y tips para potenciar tu emprendimiento.

marketplace
Emprendimiento

¿Qué es un marketplace? Ventajas de pertenecer a uno

Las pymes pueden unirse a un marketplace para potenciar sus ventas, ¿pero en qué consisten y cómo podrían beneficiar al negocio?

Un marketplace se refiere a una plataforma de ventas online donde varias tiendas pueden ofrecer o anunciar su catálogo, para que el cliente solo tenga que acceder a un solo lugar para revisar toda la oferta. A diferencia del ecommerce, donde solo existe un vendedor en la plataforma ofreciendo sus productos, muchos emprendedores pueden optar a participar en marketplaces para expandir sus negocios. 

¿Pero te estás preguntando si realmente puede beneficiar tu emprendimiento? En Work Café te daremos más información para que evalúes si es lo que tu negocio necesita.

También te puede interesar 5 herramientas de trabajo que no deben faltar en una pyme

Ventajas de participar en un marketplace

Poner tu negocio en un marketplace ofrece oportunidades únicas que pueden resultar muy provechosas si están alineadas con tus objetivos financieros. Algunas de las ventajas que podemos destacar son:

  1. Tus clientes pueden completar todo el túnel de conversión en el mismo lugar leyendo información sobre tus productos, comparando y completando la compra sin salir de marketplace.
    Aquí es recomendable invertir esfuerzos en mostrar todas las características de tu producto, con el fin de destacar por encima de la competencia. Mientras más completas sean las descripciones en tu catálogo, es más probable que los usuarios puedan agregar tu producto al carro de compras decididos.

  2. Ayuda a sobrepasar las objeciones de compra si estás presente en un marketplace establecido con otras marcas más reconocidas. Esto es particularmente útil para aquellas pymes que están recién comenzando y necesitan un empujón inicial para encontrarse con su público objetivo.
    Por ejemplo, tu cliente se sentirá más seguro completando la compra con métodos de pago ya reconocidos en el marketplace que usando tu sitio sin tener antecedentes de tu reputación.

  3. Reduce costos de infraestructura y lógica, ya que el mismo marketplace es quien ofrece este espacio a cambio de un pago mensual o comisión por venta. Puedes invertir tus esfuerzos en crear un catálogo de productos robusto e invertir ese dinero en otros aspectos de tu negocio.

  4. Mantienes tu imagen de marca, permitiéndote destacar por encima del resto con tu sello incluso compartiendo un mismo espacio en el marketplace. Es muy común que los clientes puedan buscar tus productos directamente con el buscador de términos si ya saben qué están buscando.

Consideraciones antes de unirse a un marketplace

Antes de dar el paso con cualquier marketplace, es necesario balancear sus ventajas con otras consideraciones para determinar qué tan viable es esta opción para tu emprendimiento.
Aunque generalmente está recomendado a las pymes participar en estos espacios digitales, especialmente cuando desean posicionarse por primera vez con su público, es necesario considerar:

  1. Todo marketplace te cobrará una comisión según venta realizada, la que puede variar drásticamente dependiendo del nivel de divulgación. Mientras más sea promocionada tu tienda, mayores serán los montos a pagar. Tendrás que evaluar el potencial volumen de ventas que realices por su plataforma para ver si su comisión será conveniente o no.

  2. Al final del día, la base de datos de clientes le pertenece a la plataforma. No será posible exportar esa información para uso propio en caso de que desees crear una tienda propia. Eventualmente, si deseas realizar la transición hacia una plataforma propia, tendrás que invertir tiempo y recursos para redirigir a tu clientela, e inevitablemente perderás usuarios en el proceso.

  3. Los marketplaces tienen estándares de calidad y políticas de uso estrictas, ya que también está en juego su imagen de marca frente al consumidor. Por supuesto, esto se resuelve con ofrecer una calidad de servicio que supone una inversión significativa de tiempo y recursos. Pero tienes que considerar la falta de control directo sobre el proceso de ventas y la poca flexibilidad para mostrar los productos que desees a cualquier público.

  4. Existe una competencia de precios con los otros actores del marketplace, por lo que puede disminuir tus utilidades si necesitas mantenerte relevante dentro de esta plataforma. Considera que los costos de operación en el marketplace serán proporcionales al volumen de ventas y nivel de exposición de tus productos. Esto lo puedes contrarrestar si decides usar el marketplace como lugar secundario de ventas, donde ofreces productos en liquidación o un catálogo más restringido. 

También te puede interesar ¿Cómo aportan las microempresas a la sociedad?

Aprende más sobre herramientas para emprendedores con Work Café

Estar en un marketplace es solo una herramienta más dentro del arsenal que está disponible para los emprendedores de Chile. Sigue leyendo nuestro blog y encontrarás todo lo que necesitas para liderar tu pyme con éxito en el mundo digital. Si eres nuestro suscriptor, ¡quédate atento a nuestro contenido premium con información exclusiva de marketing, finanzas y emprendimiento!