Work/Café

Comunidad

Mercado

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

¿Tienes cuenta en Banco Santander?
Registro

Inicia sesión con tu RUT y Clave Digital que usas para ingresar a Santander

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Inicia sesión con tu RUT y clave que usas para ingresar a Office Banking

Ingresar

¿No tienes tu clave?

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Selecciona la empresa con la que te quieres registrar en la Comunidad Work/Café

Inicio de sesión

Bienvenido a la
Comunidad Work/Café

Inicia sesión con tu RUT y clave

Si aún no eres parte de la
Comunidad Work/Café Regístrate aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Confirma y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

+569
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Ingresa los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Tipo de usuario


Persona natural.
Persona natural con Giro (Iniciaste actividades en SII y tienes ventas).
Persona Jurídica (representas a una empresa).

Datos de Contacto

+569

Clave segura


Ingrese una clave que contenga 10 carácteres que incluya al menos una letra, una mayúscula, un número y un signo.

Repetir clave


Ambas claves deben coincidir.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica política de privacidad y los términos del servicio de Google.

Registro
¡Estás a 1 paso de
completar tu registro!

Ingresa el código de verificación que enviamos a tu correo electrónico para validar tu identidad

Validar Código

¿Aún no recibes tu código de verificación?

Volver a solicitar>
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
¿Aún no recibes tu código de verificación?

Enviaremos el codigo al correo:

Enviar código
Registro
Aún no completas el proceso de registro

Te enviaremos un código de verificación a tu correo

Solicitar
Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Regístrate para ser parte
de la Comunidad Work/Café

Completa y/o edita los datos para realizar tu registro en la Comunidad Work/Café

Datos de Contacto

+569

Datos de tu empresa

Registro

Código enviado

Hemos enviado un código de verificación al correo que registraste .

CONTINUAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y enviaremos un código de verificación al correo que registraste.

RECUPERAR
Recuperar clave

Código enviado

CONTINUAR
Recuperar clave

Contraseña no enviada

El rut ingresado es incorrecto.

VOLVER
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu RUT y código de verificación enviado a tu correo.

CONFIRMAR
Recuperar clave

Recuperación de clave

Ingresa tu nueva clave.

CONFIRMAR
Cambio de clave

Cambio de clave

Ingresa tu nueva clave para poder volver a disfrutar de los beneficios y contenidos de la Comunidad Work/Café

CONFIRMAR
Error

Tu opinión es valiosa para nosotros.

¿Qué tan satisfecho estás con el sitio de la Comunidad Work/Café?

Nada satisfecho

Muy satisfecho

Cuéntanos ¿En qué hemos fallado y en que podemos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿En qué podriamos mejorar?

0/200

Cuéntanos ¿Qué es lo que más te gusta del sitio web de la comunidad Work/café?

0/200

¡Gracias!

Con tus respuestas podemos
seguir mejorando.

Blog Work/Café

Conoce las tendencias, novedades y tips para potenciar tu emprendimiento.

logística y distribución
Emprendimiento

Recomendaciones para gestionar la logística y distribución en un negocio

Existen medidas que puedes tomar para tener un mejor control sobre la logística y distribución de tus productos o servicios, sin importar el tamaño de tu empresa.

Toda empresa tiene una línea de producción de sus productos o servicios que incluye almacenaje, paquetería y transportación, lo que también conocemos como logística y distribución. 

Es muy probable que una porción significativa de tus gastos se vayan en estos ítems, ya que son cruciales para asegurar el éxito de tu producto o servicio y cumplir con las exigencias de los clientes.

¿Qué puedo hacer con la logística y distribución de mi pyme o empresa pequeña?

Si aún estás en las etapas iniciales de tu empresa, aún tienes oportunidades de mejorar la logística y distribución para tener una base sólida a futuro. Aquí te entregamos algunos puntos que puedes estudiar más a fondo para encontrar tu solución óptima:

También te puede interesar: ¿Cómo aportan las microempresas a la sociedad?

  • La adaptación al cambio tiene que ser el foco principal de toda pyme. Si sigues un modelo e-commerce, presta mucha atención a tu perfil de cliente para ofrecer una solución de distribución óptima a sus necesidades.
  • Usar la subcontratación para ciertas actividades logísticas es lo más conveniente durante esta etapa para mantener la competitividad. La transportación suele ser el punto más caro para las pymes, pero también existen más oportunidades para buscar otras empresas que se encarguen del tema. 
  • No olvides realizar controles de calidad en varios puntos de tu proceso logístico. Lo importante es asignar las responsabilidades correspondientes para que cualquier error sea detectado a tiempo y no evolucione a un problema más complejo a mediano plazo.
  • Define KPI para medir tus objetivos logísticos y reconocer dónde están los puntos débiles de tu negocio. Por ejemplo, registra el porcentaje de productos dañados o pedidos erróneos si tienes un negocio de venta de productos.

Recomendaciones para manejar la logística y distribución de tu empresa

En Santander te compartimos algunas sugerencias que te ayudarán a gestionar con éxito estas áreas fundamentales de tu empresa: 

1. Prioriza la información en tiempo real

El primer paso para gestionar con éxito la logística de tu empresa es tener una comunicación fluida con tu personal, clientes y proveedores. Puedes crear canales exclusivos para este propósito, asignar ejecutivos de cuenta dedicados a tus clientes para resolver dudas o problemas, o recibir información a través de reportes. 

Los productos de tu empresa son el centro de atención de tu logística, así que tener información actualizada de su estado e inventario tiene que estar bien pensado desde inicio a fin.

2. Mantén la organización de inventario en absoluto control

Saber en todo momento qué está disponible en inventario tiene que ser una prioridad crucial para cualquier negocio, especialmente si hablamos de una pyme o empresa pequeña. 

Si deseas bajar costos en logística, tienes que mantener un seguimiento de entrada y salida de cualquier elemento perteneciente a la línea de distribución. Así puedes garantizar la oferta a tus clientes sin caer en pérdidas económicas. 

La digitalización de tus procesos te ayudará mucho en acceder a esta información valiosa en todo momento. ¡Usar software ERP (Enterprise Resource Planning) no es cosa exclusiva de empresas grandes! De esta forma, disminuye significativamente el riesgo a sufrir descuadres o pérdidas por error humano. 

También te puede interesar: ¿Cómo hacer un control de inventarios eficiente?

3. Invierte en tu red de distribución

Evita que tu empresa se estanque en la etapa de distribución al invertir en soluciones que vayan a la par de la demanda. Esto se puede traducir en tener una flota propia, contratar servicio de transporte externo u ofrecer canales de distribución digital para la entrega de tu producto final. 

Aquí también entra la recomendación de disminuir los pasos necesarios en la entrega de productos. Así, existen menos probabilidades de sufrir retrasos o errores que afecten los pedidos y terminan afectando negativamente la relación con los clientes. 

En caso de que sea pertinente, entregar códigos de seguimiento también ayuda a reconocer en qué momento del proceso existen retrasos.

4. Ten pautas y protocolos para todos los involucrados en el proceso

Todas las personas que intervengan en el proceso logístico tienen que estar alineados con una línea general de acuerdo a tus objetivos a corto, mediano y largo plazo. ¡Pero esto no se refiere exclusivamente al trato de proveedores y clientes! 

Ya sea que estemos hablando de supervisores de planta, ejecutivos de cuenta, o transportistas, pensar y planear un plan de acción frente a ciertos escenarios quita mucha incertidumbre en caso de que suceda algún accidente o error. Por ejemplo, los protocolos de seguridad son vitales para asegurar la integridad de todos en el lugar de trabajo y son obligaciones legales que tienes que cumplir.

Santander te entrega información vital para tu negocio

En Santander queremos ayudarte con todas las herramientas para empoderarte como empresario. Ahora que tienes nuestras recomendaciones para gestionar la logística de tu empresa, no dudes en seguir leyendo nuestro blog para más información.