.png)
Email marketing: lo que debes tener presente antes de realizarlo
El email marketing suele ser una de las estrategias más utilizadas por las empresas, ya que permite mantener a clientes y prospectos al tanto de todas las novedades de la marca.
18 de Marzo de 2022
El email marketing suele ser una de las estrategias más utilizadas por las empresas, ya que permite mantener a clientes y prospectos al tanto de todas las novedades de la marca. Sin embargo, su efectividad dependerá de si se aplican correctamente las variables implicadas en este sistema de comunicación.
A continuación, detallaremos algunos consejos y recomendaciones que se deben tener presentes a la hora de llevar a cabo una campaña de email, así incrementar tus posibilidades de obtener los resultados esperados.
¿Qué considerar en una campaña de email marketing?
El objetivo de ejecutar una campaña de email marketing, es lograr hacer la mayor cantidad de conversiones posibles; es decir, que quienes reciban el correo realicen una actividad de interés para la empresa, como visitar nuestro sitio web, comprar un artículo, descargar un archivo, llenar un formulario, etc. Por ello es importante definir primero qué queremos lograr, esto nos ayudará con nuestra primera variable:
1. Segmentación
No importa cuán densa sea nuestra base de datos, lo importante es dirigir los correos al destinatario adecuado. Tengamos presente que lo que es de interés para unos, puede no serlo para otros. Por eso es muy importante segmentar la lista de correos a la cual enviaremos el email.
Enviar contenidos que no sean de interés para el receptor, aumenta las probabilidades de que nos envíe directo a la bandeja de spam, lo cual es perjudicial para la campaña. Además, que al mandarte al correo no deseado, el usuario evitará que le lleguen tus próximos email, los cuales sí podrían contener información de su interés, haciéndote perder una conversión.
2. Mantén actualizada tu base de datos
Esto te ayudará a la hora de hacer una segmentación más precisa. Para ello se tiene que hacer una limpieza constante de las listas de correo, sacando direcciones que probablemente estén inhabilitadas (como los correos corporativos de empresas que ya no existen), y agregando personas que hayan mostrado algún interés en tus productos/servicios.
3. Arma listas de usuarios según sus intereses
Para saber quiénes están interesados en determinados productos/servicios que ofreces, puedes crear formularios e insertarlos en publicaciones puntuales; así armar listas de usuarios según sus intereses y hacer campañas de email dirigidas y organizadas.
4. ¡Cuidado con las direcciones de correo electrónico que utilizas!
Es sumamente importante utilizar direcciones de email que hayas recibido voluntariamente. No utilices listas de correo electrónico externas o de terceros que no te hayan dado autorización, esto puede ser contraproducente e incrementa las posibilidades de ir directo al spam.
5. Formula bien el asunto
Esto es lo primero que verá el receptor, por ello elige un título llamativo, que sea corto y preciso. Se recomienda que contenga como máximo 40 caracteres y 7 palabras aproximadamente, recuerda que la función principal del asunto es captar la atención del destinatario, de ello dependerá en gran parte que abra el email y ejecute la acción deseada.
Debemos destacar que un asunto mal redactado puede ahuyentar al lector, por eso sé cuidadoso con lo que pones y evita usar mayúsculas sostenidas, ya que no suele ser bien visto.
6. Envía contenido de valor
No envíes un correo por solo por el hecho de enviar. Todos los emails que hagas llegar a tus clientes y prospectos deben proveerles un contenido relevante y aportarles algo de valor. Como dijimos en un principio, lo que se pretende con el email marketing, es que el receptor ejecute una acción de interés y para ello hay que motivarlos, con un Call To Action (CTA), por ejemplo.
Más allá del email marketing
El email marketing puede ser una gran estrategia para impulsar tu negocio, pero no es lo único que puedes hacer; en Work Café lo sabemos, es por ello que diseñamos una serie de soluciones para potenciar tu actividades comerciales y llegues tan lejos como quieras: conversatorios, mentorías, mercado online, becas, herramientas digitales, espacios co-work y mucho más. La distancia entre el éxito y tú ¡es de tan solo un clic!